que es un entorno virtual de aprendizaje
que es un entorno virtual de aprendizaje

Entorno Virtual de Aprendizaje: Elementos Indispensables


El aprendizaje convencional está incorporando, lenta pero constantemente, nuevos métodos y nuevas estrategias educativas que se combinan a la perfección con los programas de formación establecidos. Estos métodos y estrategias se distribuyen a los estudiantes por medio de entornos virtuales de aprendizaje.

Existen, en la actualidad, una gran cantidad de tecnologías y estrategias de E-Learning que se pueden adaptar muy fácilmente a los requerimientos de los contextos educativos, una plataforma con un entorno virtual de aprendizaje es una solucione educativa innovadora y de gran utilidad en la actualidad.

Estas son valiosas herramientas que permiten optimizar la calidad de la enseñanza, a pesar de las distancias, y sobrellevar otros desafíos de la época, como la seguridad sanitaria.

Hoy veremos qué es un entorno virtual del aprendizaje y cuáles son los elementos que debe incluir para ofrecer una experiencia positiva a los estudiantes.

¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?

Un entorno virtual de aprendizaje comprende variados espacios de trabajo donde empleados o estudiantes desarrollan sus habilidades y reciben diferentes conocimientos.

Actualmente, se cuenta con recursos educativos y dispositivos electrónicos que favorecen la creación de entornos virtuales de aprendizaje, en el sentido de que optimizan la calidad de la educación que se imparte:

  • Computadores portátiles y de escritorio.
  • Tablets.
  • Teléfonos móviles.
  • Cualquier producto electrónico que permita acceder a contenidos digitales educativos.

En los inicios del aprendizaje digital, los estudios se basaban exclusivamente en la reproducción de vídeos en VCR. Luego, se fueron incorporando herramientas colaborativas en la enseñanza virtual que, hoy en día, hacen mucho más flexible el aprovechamiento de entornos virtuales de aprendizaje.

Ventajas y desventajas de los entornos virtuales de aprendizaje

VentajasDesventajas
Sin límites geográficos: se puede acceder en línea desde cualquier lugar.Dependen de Internet: si bien la información es fácilmente accesible, deberás tener acceso a Internet y, en ciertos casos, es posible que algunos usuarios no puedan conectarse.
Lecciones interactivas: a través del aprendizaje digital, aparece la oportunidad de ofrecer al estudiantado contenido más creativo, con juegos y roles.Sistema complejo de consultas: puede ser difícil para el alumno pedir sugerencias a un tutor, ya que no siempre está accesible en el momento. Cuando esto pasa, las preguntas pueden olvidarse.
Se reduce el número de tutores: en algunas circunstancias, se pueden grabar conferencias y almacenar la información para consultas posteriores. De este modo, no hace falta repetir la información ni volver a invertir tiempo, recursos y energía en su transmisión.Evaluación despersonalizada: los cuestionarios y encuestas evaluativas pueden dar la impresión de ser impersonales y a veces no se puede saber con precisión si el alumno ha interiorizado la información o no.
Diferentes tipos de medios: la diversidad de elementos digitales es infinita. Puedes diseñar contenido con imágenes JPEG, PNG o vectores; o usar videos en formato AVI y MPEG. Las opciones son infinitas. Habilidades limitadas de trabajo: no todas las personas cuentan con las capacidades necesarias para usar un Software E-Learning. Esto genera brechas entre los alumnos difíciles de subsanar.
Los ambientes de aprendizaje digital tienen ventajas, pero plantean retos que es necesario revisar.

Elementos que no pueden faltar en un entorno virtual de aprendizaje

1. Intercambio fluido de datos en tiempo real

El intercambio de datos en tiempo real entre docentes y alumnos, así como la interacción natural que surge entre ellos, es fundamental para el éxito de cualquier emprendimiento educativo.

Al día de hoy, en plataformas como YouTube pueden encontrarse un gran volumen de archivos grabados en entregas breves y correlativas, que sirven como apoyo para el proceso de enseñanza.

Es una ventaja innegable la posibilidad de poder acceder a esta información en cualquier momento y lugar gracias a Internet. Es debido a herramientas como esta que el E-Learning ha crecido exponencialmente.

2. Retransmisión de datos bajo demanda

Si bien es cierto que una de las principales ventajas del E-Learning es su atemporalidad, o sea, la asincronía entre docentes y estudiantes que permite el aprendizaje en cualquier momento, la práctica de la educación virtual presencial está ganando cada vez más adeptos.

Con esto en mente, es importante que los estudiantes puedan volver a acceder a los contenidos cuando lo necesiten, retransmitiendo vídeos o clases completas bajo demanda.

Usando un Software LMS, por ejemplo, el docente puede almacenar todos los contenidos de un curso en la nube para que los alumnos revisen el material desde casa.

3. Accesibilidad multiplataforma

Las aplicaciones móviles son otro de los elementos fundamentales para un aprendizaje virtual fluido y sin interrupciones. Por eso, los docentes deben asegurarse de que el entorno de aprendizaje diseñado para el curso sea compatible con teléfonos celulares, computadores y tablets, y que el material se pueda visualizar correctamente en cualquier plataforma.

4. Herramientas de ludificación

Existen muchas aplicaciones en donde se gamifican, o ludifican, las lecciones. Una plataforma educativa para aprender jugando, se plantea los avances del programa educativo mediante la práctica de diversos tipos de juegos interactivos.

Estos métodos están dando resultados que superan ampliamente las expectativas, de modo que cualquier entorno virtual de aprendizaje debe considerar su implementación.

El uso de avatares, por ejemplo, la nominación en rankings internos y los premios motivan a los estudiantes a esforzarse, y promueven las relaciones sociales de todos los participantes.

Asimismo, la entrega de certificaciones de habilidades adquiridas por haber superado determinados módulos o haber superado ciertas etapas, logra que el estudiante mejore su autoestima y le estimula a seguir adelante.

5. Funciones de realidad aumentada

Las visitas sincronizadas a laboratorios de ciencias virtuales o a museos, a sitios arqueológicos o a determinadas épocas históricas generan mucho interés y estimulan la participación activa y la colaboración entre los estudiantes.

Los docentes pueden ofrecer este tipo de contenidos interactivos utilizando ciertos Software E-Learning (para elegir el indicado, visita ComparaSoftware y un miembro de nuestro equipo te dará asesoramiento gratis).

Conclusiones

  • En la medida que las tecnologías evolucionan, las aulas virtuales deben incluir formas novedosas de estimular la participación y la adquisición de conocimientos.
  • Los entornos de aprendizaje interactivos permiten una expansión e integración más fácil de las nuevas tecnologías, y la asimilación de contenidos.
  • En la medida que las nuevas tecnologías avancen y evolucionen sus prestaciones, mejorará también el aprendizaje virtual.