En la imagen se ve a una persona utilizando un sistema erp en chile
En la imagen se ve a una persona utilizando un sistema erp en chile

Los 5 mejores sistemas ERP en Chile ¡Encuentra a tu proveedor ideal!


Dar con el proveedor de sistemas ERP en Chile puede ser complejo. La oferta es sumamente amplia y variada, lo que provoca grandes indecisiones a la hora de elegir el producto definitivo. Por eso hoy te presentamos los mejores ERP de Chile.

Quizás necesites renovar tus sistemas para enfrentar un crecimiento. Tal vez no has tenido una buena experiencia con proveedores ERP anteriores. O solamente necesitas digitalizar finalmente las operaciones de tu empresa. 

Sea cual sea el motivo detrás de tu búsqueda de sistemas ERP en Chile, el proceso de investigación de la mejor solución puede ser caótico. Por eso, para ayudarte a resumir tu búsqueda hemos seleccionado algunos de los mejores sistemas ERP

1 | Defontana: uno de los clásicos ERP de Chile

En la imagen se ve la interfaz de un sistema erp en chile.
La experiencia de Defontana respalda a cada uno de sus productos.

Defontana es uno de los proveedores de sistemas ERP en Chile más usados. Se encuentra activo desde hace 22 años. En la actualidad cuenta con más de 35 mil usuarios recurrentes, gracias a las 15 mil empresas que confían en sus servicios. 

Esta compañía entiende lo complejo que puede ser iniciar una digitalización cuando los productos adquiridos son opacos y complejos de utilizar. Por eso, elaboró un sistema de gestión y planificación de recursos empresariales ideal para medianas empresas que recién comienzan. 

Su enfoque se centra en ofrecer el mejor sistema de gestión empresarial que ofrezca una escalabilidad a la medida de cada tipo de empresa. Esto le permite ofrecer funciones y herramientas integradas de forma progresiva según las necesidades de la empresa. 

Entre ellas, podemos destacar el funcionamiento de:

  • Gestión de la cadena de suministros
  • Gestión financiera. 
  • Administración de pedidos e inventarios. 
  • Creación de informes.

2 | Softland

En la imagen se ve la interfaz de softland
El proceso de instalación y configuración de Softland es increíblemente sencillo.

Softland es un ERP en Chile que logra unir los beneficios del uso de múltiples canales de ventas, con un sistema de seguridad de acceso basado en privilegios. Además, otorga una visión dinámica e integral de todos los procesos que se están desarrollando en una empresa. Lo que dota al sistema de una capacidad admirable a la hora de generar informes completos y personalizables. 

Su interfaz de usuario es fácil de usar, permitiendo que los procesos de configuración dejen de ser tortuosos y engorrosos. Permite agregar múltiples combinaciones de herramientas sin recurrir a procesos de instalación e integración previas.

En conjunto con estas funcionalidades, incluye la gestión de inventarios y pedidos como también una herramienta de CRM. 

3 | SAP: El mejor software ERP en Chile

SAP trabaja en la integración de los procesos empresariales.

SAP es uno de los mejores sistemas ERP en Chile y en el mundo. Su objetivo principal es optimizar la gestión empresarial mediante procesos y datos confiables y centralizados. De esta forma, se podrá reunir información, tanto comercial como aquella proveniente de la cadena de suministro. Lo que brinda una base sólida desde la cual construir decisiones informadas y consistentes para el futuro de la organización. 

Con vista en la integración dinámica de los distintos procesos empresariales, también incluye herramientas que permiten conectar los procesos de fabricación con los distintos departamentos. Esto logrará que disminuyan considerablemente los problemas de comunicación entre áreas. 

En cuanto a los proveedores, la comunicación en tiempo real que ofrece este sistema ERP en Chile, permite que la adaptación a la volatilidad del mercado sea más dinámica. 

SAP fue fundada en 1972 por un grupo de empleados alemanes que habían trabajado para IBM, por lo que se trata de una de compañías pioneras del sector.

SAP ERP se compone de varios módulos como Contabilidad Financiera, Control, Gestión de Materiales, Ventas y Distribución, Planificación de la Producción y Recursos Humanos. Es importante conocer las necesidades de cada sector de la empresa, para poder cotizar una solución a medida.

4 | IFS Cloud

En la imagen se ve la interfaz de ifs cloud
IFS reúne capacidades de múltiples departamentos y trabaja en la automatización de los flujos de trabajo.

IFS Cloud es un ERP en Chile para medianas y grandes empresas que combina la profundidad industrial con funcionalidades empresariales sólidas. La autonomía de este producto lo ha llevado a ser uno de los productos más elegidos para empresas de defensa, energía, fabricación y construcción. Principalmente por su particular unión entre la innovación digital y las experiencias de usuarios fluidas. 

Este sistema ERP ha revolucionado el ecosistema digital al proponer una unificación de las distintas capacidades, tales como Recursos Humano, Activos, Puntos de Venta y servicios de Campo. Esto lo logra gracias a la integración de los datos, la inteligencia artificial y los flujos de trabajo automatizados. 

La experiencia del usuario es primordial para IFS Cloud. Por lo que ha hecho de su producto, un producto componible. Esto quiere decir que le permite agregar capacidades que se adapten inmediatamente a sus necesidades y a su industria. Permitiéndole crear y personalizar sus propias cadenas de valor. De esta forma, el software crece a su propio ritmo. 

5 | Maximise: El ERP de Chile, líder del mercado

En la imagen se ve la interfaz de un sistema erp en chile.
Maximise ofrece herramientas de perfilamiento.

Lo primero que notamos cuando accedemos a Maximise es la calidad de su interfaz de usuario. Este sistema ERP de Chile ha generado una sólida experiencia del usuario sin sacrificar la potencia de sus operaciones. 

A la fecha, cuenta con 22 módulos integrados que permiten dar seguimiento a cada aspecto de la empresa. De esta manera, ningún aspecto quedará sin analizar o contemplar. Lo que permitirá un acceso dinámico a la planificación y la generación de reportes inteligentes. 

En la época de los datos, la protección de los mismos es vital tanto para usuarios como para clientes. Y a menudo, la salud de los mismos dicta el éxito de una empresa. Por ello, Este ERP de Chile incluye herramientas de perfilamiento. En otras palabras, permite administrar detalladamente los distintos niveles de acceso y privilegios de los usuarios para que no sean posibles las filtraciones de información. 

A comparación de otros competidores, también incluye funciones de almacenamiento de documentación crítica en la nube. Hasta han programado un espacio para resguardar la información de sus procesos de ventas y facturación electrónica, con las más altas medidas de seguridad. 

Conclusión

La oferta de ERP en Chile es muy diversa, pero existen productos que resaltan por la innovación de sus funciones e integraciones. Tanto así que vale la pena parar a revisar qué es lo que ofrecen en pos de aumentar la calidad y seguridad de las operaciones empresariales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *