

¿Qué es Business Intelligence? ¿Cómo influye en las nuevas oportunidades de negocio?
¿Qué es Business Intelligence? Ésta es una pregunta que no puede dejar de responder cualquier empresa que desee avanzar y consolidarse en la actualidad. Y es que la también llamada inteligencia empresarial o BI juega un papel fundamental a la hora de detectar los diferentes tipos de tendencias de mercado. Por ende, también permite visualizar nuevas oportunidades de negocio. Pero eso no es todo.
Para aquellos que llevan las rindas de una organización es importante entender al detalle el business intelligence que es, actualmente, un factor clave en la nueva era de los negocios. Para ello se hace indispensable entender a que se refiere business intelligence: definición que hará posible poner este concepto en práctica.
Justamente, considerando todo esto, hemos desarrollado el presente artículo para personas como tú, que se empeñan en conducir a su negocio hacia el éxito y se informan para lograrlo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es business intelligence?. Definición e importancia
Business intelligence – definición:
La inteligencia de negocios contempla procesos, herramientas y tecnologías utilizados para traducir datos sueltos en conocimiento.
La idea es generar información que permita identificar los planes de negocio que resultarán más provechosos para la organización.
Por eso mismo, el business intelligence incluye una serie de dinámicas que dependen del uso de tecnología como es el almacenaje de datos (datawarehousing) y la visualización de informes.
Las herramientas de BI ofrecen información clave a todas aquellas personas dentro de la organización que asumen tareas de dirección y coordinación. Esto les ayuda a tomar mejores decisiones.
“El conocimiento es poder”. Francis Bacon
Ahora bien, ¿por qué el business intelligence es importante? Es verdad que una organización puede funcionar sin emplear BI. No obstante, será más eficiente si lo utiliza. Resulta ser de gran provecho, sobre todo si se consideran los niveles de competencia y el ritmo vertiginoso de la era actual de los negocios.
Al ofrecer información clave, el BI permite identificar tipos de tendencias de mercado y oportunidades de negocio. Sencillamente, de no emplearse la Inteligencia de Negocios dichos datos pasarían inadvertidos.
↪Software de inteligencia de negocios: una decisión empresarial efectivamente rentable
Business intelligence: definición según su aporte a cada departamento de la organización
Ahora bien, al contestar ¿qué es business intelligence?, no hemos mencionado aún un detalle importante… El business intelligence hace más eficaz no solo a un departamento, sino a varios al mismo tiempo. Por eso, el BI optimiza el funcionamiento de toda la organización.
Para entender qué es el business intelligence, desde el punto de vista de su utilidad para los principales departamentos de una organización, es recomendable revisar algunas de sus ventajas en cada uno de estos:
-
Business intelligence en Recursos Humanos:
Brinda asistencia principalmente en la evaluación de la productividad del personal lo que permite una asignación de tareas más eficiente.
-
Business intelligence en Finanzas:
Permite mayor precisión a la hora de visualizar los ingresos y egresos. Ayuda a revisar las ganancias y costes relacionados a cada tipo de venta, consumidor y producto. Así es posible entender las oportunidades para aumentar la rentabilidad del negocio.
-
Business intelligence en Compras:
Indica cuáles artículos o servicios tienen más demanda en tiempo real. Por lo tanto, contribuye a establecer los requerimientos de la materia prima y de recurso humano para poder responder a las exigencias.
-
Business intelligence en Ventas:
Muestra cuáles productos o servicios tienen mayor o menor demanda para definir la oferta en una ubicación estratégica.
-
Business intelligence en Mercadeo:
Hace posible evaluar la eficacia de la publicidad y las promociones.
En conclusión, todos los integrantes del equipo humano de la empresa que deban tomar decisiones, sobre todo en materia de operaciones, se ven beneficiados con el business intelligence. Por supuesto, al usar el BI, es importante tener definido qué se necesita y para qué.
↪ Business intelligence: ¿cómo integrarlo en una empresa?
Ahora que ya sabes qué es el business intelligence y su importancia, podrás poner en marcha las estrategias, procesos humanos y tecnológicos necesarios para su implementación.
El business intelligence es útil para detectar los tipos de tendencias de mercado
Al buscar respuesta a la pregunta ¿qué es el business intelligence? ya has podido darte cuenta de que el BI ofrece datos útiles para mejorar el funcionamiento de la empresa desde adentro (operación). Pero también brinda conocimiento sobre lo que sucede afuera: en el mercado. Es decir, contribuye a recabar información que permite identificar tipos de tendencia de mercado que pudieran convertirse en oportunidades.
De esta manera, el business intelligence que es útil para detectar los tipos de tendencias de mercado es aquel que no solo hace uso de la información interna del negocio, sino que además la combina con datos del mercado.
Business intelligence: definición de los elementos clave para su puesta en marcha
Ha llegado el momento de hablar más concretamente de aquellos elementos que sustentan la implantación del business intelligence.
Primeramente, el business intelligence consta de un factor humano: todo parte de un equipo de trabajo dispuesto a instruirse y desempeñarse de forma organizada y de la mano de la tecnología.
Posteriormente, entra en juego el factor estratégico. Este corresponde a la planificación y consta de:
- Definición de objetivos. Esto depende de cada empresa. Cada organización se plantea un horizonte particular.
- Selección de metodología. Deben ser aquellas que realmente se ajusten a los requerimientos y realidades de la empresa. Incluye además considerar infraestructura y recursos. Es en este punto cuando es preciso elegir un sistema BI.
- Formación. La que necesite el personal involucrado en la implantación del business intelligence (estratégica y tecnológica).
- Garantía de soporte. Cuando de tecnología se trata, es necesario tomar en cuenta la posibilidad de contar con un asesor en esta materia. Por lo general, es el proveedor.
- Plan de ejecución. Diseño de la agenda de actividades que permitirá poner en marcha todo el proceso de implantación.
- Presentación de resultados. Cuándo y cómo se ofrecerán. Esto ayuda a evaluar el progreso de la implantación. Luego, permite medir la evolución de los procesos.
↪ ¿Cuáles son los retos que implica la transformación digital?
¿Cuándo es el mejor momento de implementar un sistema BI en tu negocio?
Lo ideal es implementar el business intelligence y la tecnología que lo soporta desde el mismo momento que la empresa da inicio a sus actividades. Así se logra que los equipos de trabajo desarrollen una cultura data driven (aquella enfocada e impulsada por datos) lo antes posible. Esto crea el hábito de dar argumento racional a las decisiones.
De cualquier manera, nunca es tarde para comenzar a trabajar como se debe y siempre es satisfactoria la experiencia de avanzar hacia una mejor gestión.
El business intelligence no sólo brinda una realidad clara del negocio, mejora los procesos y permite ver el progreso. También ofrece un soporte efectivo en la planificación y toma de decisiones. ¿Qué compañía no sueña con esto?
Justamente, no importa el tamaño de la empresa. Todas pueden gozar de los beneficios del business intelligence, que es palanca del éxito. Las organizaciones de grandes dimensiones pueden pagar por sistemas de BI más complejos y costosos, además de parecer requerirlos más. Pero las pequeñas empresas también pueden darse la oportunidad de probar opciones que se adapten a sus necesidades.
↪Ver listado completo de software de Business Intelligence
Software de Business Intelligence: la tecnología a favor de mejores prácticas
La gama de software especializados en BI es amplia. Por eso, es posible encontrar más de una opción que se adapte al modelo de negocios de tu empresa.
Entre más te sumerjas en este campo, más fascinado estarás con las bondades que ofrecen estos software. Algunos van un paso adelante en materia de toma de decisiones empresariales, visualización 3D, datos en tiempo real y manejo de big data.
También están los que permiten análisis de los datos que se encuentran en la nube. No se puede pasar por alto a los que crean ágilmente informes y cuadros de mando, tanto los más complejos como los más sencillos.
¿Qué decir de aquellos que gozan de mayor capacidad de conexión con las diferentes fuentes de datos? ¿Y los que brindan acceso a información pública en tiempo real? Son verdaderamente ventajosos.
Algunos van más allá y ofrecen mayores innovaciones, tanto en lo que se refiere al análisis de datos como a la estructura en sí del sistema BI.
Ante tantas opciones, puede resultar complejo identificar la solución más adecuada para tu negocio.
¡Acude a ComparaSoftware!
Elegir el mejor software no es tarea fácil.
Es cierto que existen muchas opciones de software y una mala elección puede impactar negativamente la gestión de equipos y procesos. Por eso, esta decisión de compra no puede tomarse a la ligera.
Afortunadamente, en este proceso de selección no estás solo… Encuentra la mejor opción en ComparaSoftware, una plataforma gratuita en donde podrás buscar, filtrar y comparar diferentes opciones de software.
¡Entra ya en ComparaSoftware y haz la mejor elección para tu empresa!
If you’re going to be using it for travel expenses, a business card containing rewards
and also special discounts generally is a better choice.
A day trading strategy which can be comprehensively designed keeping in mind the current scenario or information mill an integral to success.
The last thing you’ll need can be a company that’s looking to figure
things out while they go along. There is often a huge demand of self
storage facilities everywhere accross the planet in recent years.
A facility could have good luck safety measures on the planet but fires,
floods and also other disasters might still cause damage.
Excelente artículo, quiero leer más sobre el tema y continuar profundizando al respecto!
Son temas muy importantes sobre todo en la actualidad, donde la realidad nos ha cambiado por completo con la cuarentena y la restricciones generadas por el covid 19; ahora debemos «modificar» nuestras habilidades y manera de manejar los negocios para poder guiarlos adecuadamente.
Buenísimo el artículo
[…] como el registro de usuarios y la recopilación de datos que serán elementales en los estudios de inteligencia empresarial. 888 ha otorgado la licencia de uso de Dragonfish a otras empresas de casinos […]
[…] Owner. El Product Owner se encarga de afinar las estrategias para la captación de potenciales clientes y selecciona los stakeholders más ideales para la empresa o que se adaptan mejor a la metodología […]