En la imagen se ve a una persona gestionando los tipos de cadena de suministro
En la imagen se ve a una persona gestionando los tipos de cadena de suministro

¿Cuáles son los tipos de cadena de suministro? Importancia y objetivos

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    Anteriormente hemos hablado sobre qué es la cadena de suministro y cuáles son sus características y elementos. En esta oportunidad, vamos a profundizar un poco más en la temática. ¿Sabías que existen varios tipos de cadena de suministro? También revisaremos la importancia de la cadena de suministro y cuáles son sus objetivos.

    Con el desembarco de la pandemia en nuestra realidad, muchas áreas de nuestra vida se volvieron desafiantes. Casi todos tuvimos que inventar nuevas formas de hacer tareas cotidianas. 

    Es justo lo que pasó con el sector industrial. Las demoras, los controles y los cambios en las conductas de compra de los clientes fueron un gran desafío para las empresas. Solo aquellas con una cadena de suministro ágil y flexible pudieron sobreponerse a la situación. 

    Sin embargo, aún existen empresas que no han optimizado las cadenas de suministros. O utilizan tipos de cadena de suministro que no son las adecuadas a su naturaleza. Pero, ¿Cuáles son estos? Veamos.

    Importancia de la cadena de Suministro

    Antes de sentarnos a hablar sobre los tipos de cadena de suministro es importante dejar en claro la importancia de la misma. 

    En primer lugar, la importancia de la cadena de suministro radica en que es la vía más directa a la satisfacción del cliente. Uno de los actores más importantes en este proceso. Si la cadena falla, o no es eficiente, el cliente lo notará. 

    Lo verá en los tiempos de espera más largos, en el desabastecimiento o en los productos de baja calidad o con fallas. Si los productos no satisfacen al cliente, ya no lo comprará. Lo que desencadenará en una baja demanda y, por consiguiente, bajos ingresos. 

    en la imagen se ve a un hombre mostrando los tipos de cadena de suministro
    Es importante tener en cuenta las necesidades y objetivos de la organización a la hora de elegir el tipo de cadena.

    Objetivos de la Cadena de Suministro

    Para evitar esto, existen los objetivos de la cadena de suministros. Estos ayudan a resumir los horizontes de  Los podemos resumir en:

    1. Coordinación automática de la logística de todos las fases de la cadena. 
    2. Ofrecer productos de alta calidad y de valor a los clientes.
    3. Incluir en la planificación de cada acción propuestas que tengan en cuenta la sostenibilidad y estabilidad a largo plazo. 
    4. Anticiparse a oportunidades y amenazas para que la adaptación sea rápida y fluida. 
    5. Lograr el éxito, impulsando la baja del riesgo financiero incluyendo dinámicas que reduzcan los costos y aumenten las ventas. 

    Tipos de Cadena de Suministro

    Uno de los principales problemas, es utilizar un tipo de cadena de suministro que no sea acorde a la naturaleza de la empresa y el producto. Existen seis categorías principales. 

    Cadena Directa

    La cadena directa es uno de los formatos más conocidos y utilizados. Sobre todo en las pequeñas empresas. Estas se caracterizan por involucrar sólo tres elementos básicos; proveedores, empresa y cliente final. 

    La gran ventaja es que, al involucrar menos partes, es mucho más fácil de organizar y coordinar. 

    Cadena Tradicional

    En la cadena de suministro tradicional cada elemento de la misma, realiza su trabajo de forma autónoma. El principal problema con este formato es que se puede incurrir en fallos por la mala comunicación y coordinación. 

    Cadena Estratégica

    En este tipo de cadena de suministro la importancia se centra en la toma de decisiones sobre las técnicas adecuadas y la mejor forma de llevarlas a cabo. Es muy común que el conjunto de actividades de la cadena estén detalladamente planeadas en este formato. 

    Cadena Compartida

    Se le llama cadena compartida, porque las decisiones que se toman en cuanto a la logística y la cadena de suministro son en conjunto. Pero, ¿Cómo es que no se genera un caos organizativo? Justamente es porque todas las áreas del proceso de la cadena comparten la misma base de datos actualizada. 

    Cadena Sincronizada

    En la cadena sincronizada se realiza un seguimiento continuo desde la fabricación de un producto, hasta la entrega y venta del mismo. Para ello se requiere un software ERP y de logística que ayude a controlar y revisar cada nuevo cambio que se integre al proceso de la cadena. Algunos productos con funciones destacadas en este tipo de cadena de suministro son Softland ERP Empresarial, Nodum Software o Bind ERP.

    Cadena Compleja

    La cadena compleja se caracteriza por una amplia participación de cada uno de los eslabones de la cadena. Así tanto proveedores, finanzas, fabricación, y distribución, entre otros, participan de todas las etapas del producto. Normalmente se utilizan en empresas de alto rango con procesos de producción particulares. 

    Conclusión

    En este artículo vimos cuáles son los tipos de cadena de suministro y cuál es la importancia de elegir la adecuada con base en los objetivos de tu producto. También te recomendamos algunos Software ERP que pueden serte útiles para agilizar y optimizar tus procedimientos 

    Deja un comentario