Los sistemas LMS están cambiando las dinámicas tradicionales de aprendizaje. Cada vez son más las instituciones que eligen un sistema virtual para dictar sus clases, charlas y cursos. Incluso grandes empresas y universidades están migrando a plataformas digitales, ya que sus beneficios son amplios.
Pero ¿qué funciones nos permite hacer un LMS? En este artículo comprenderás que un curso presencial puede ser realmente mejorado y dictado íntegramente de forma virtual.
¿Qué es LMS?
Las siglas LMS hacen referencia a un tipo de programa enfocado en la gestión del aprendizaje. El significado de LMS viene de las siglas en inglés Learning Management System (LMS).
Como solución digital, un LMS te ayudará a planificar, implementar y evaluar procesos de aprendizaje específicos, bien sea en una institución educativa o en una empresa.
Un Software LMS puede ser un programa lms que descargues o puede estar alojado en la nube, es decir, en Internet. Gracias a sus funciones, si eres educador podrás crear contenidos digitales para dictar clases de forma virtual o acceder, desde la misma plataforma, a calendarios, programación de eventos, resultados de evaluaciones, entre otras funciones normalmente usadas en el E-Learning.
Importante: Procura no confundir las herramientas LMS con los Software E-Learning, ya que esta categoría es mucho más específica y se enfoca en la educación virtual, mientras que los LMS pueden usarse también para hacer más dinámica la educación presencial o semipresencial.
¿Para qué sirve un LMS?
Lo primero en lo que pensamos cuando hablamos de un LMS es en la educación escolar y universitaria. Pero, en realidad, el campo de acción de estos programas es mucho más amplio, ya que no solo son utilizados en instituciones educativas tradicionales o basadas en el aprendizaje electrónico.
Uso de LMS en empresas y agencias gubernamentales
La capacitación e incorporación de empleados es uno de los casos de uso más comunes de un LMS en un entorno corporativo.
En este escenario particular, el LMS se utiliza para ayudar a capacitar a nuevos empleados garantizando un acceso más conveniente a contenidos formativos. A su vez, los nuevos empleados pueden contribuir a la organización compartiendo sus conocimientos y aportando comentarios para que la empresa pueda concluir qué tan efectivos son los cursos de capacitación.
Otro uso de LMS en el ámbito corporativo son las capacitaciones del cliente. En este caso, los LMS en informática (por ejemplo, en empresas de software y tecnología) sirven para enseñar a los usuarios cómo funciona un sistema.
Por último, un uso común de LMS en empresas tiene que ver con el desarrollo y la retención de empleados. Aquí, las plataformas de gestión del aprendizaje sirven para que el personal se capacite constantemente desde cualquier lugar y en cualquier momento, un beneficio laboral muy codiciado hoy en día.
Uso de LMS en instituciones educativas
El uso principal de un LMS en las instituciones educativas es crear y entregar contenido digital con fines de aprendizaje. Por ejemplo: crear cursos digitales para que los alumnos puedan incorporar conocimientos teóricos a entornos de simulación.
Una vez más, los contenidos podrán ser accesibles para los alumnos desde cualquier sitio y a toda hora, aunque los educadores pueden establecer límites como parte de una evaluación.
Funciones del LMS
Es importante decir que existen diferentes soluciones LMS en el mercado y, según el área de enfoque, las funciones serán algo distintas.
Si estás buscando saber qué Software LMS es el correcto para ti, en ComparaSoftware hallarás asesoría gratuita para saber qué herramienta se adapta mejor a tu organización.
Ahora, hay dos categorías principales de LMS:
- Sistema LMS para escuelas y universidades: Como Evolcampus, Moodle, Blackboard Learn y Google Classroom.
- Sistema LMS para empresas: Por ejemplo, Docebo LMS, TalentLMS y iSpring Learn.
Por lo general, todas las opciones incorporan dos elementos en su estructura:
- Un servidor que realiza la funcionalidad básica, y donde se almacenan los contenidos en la nube. La cantidad de datos que puedes almacenar dependerá de cada software y del plan que hayas contratado.
- Una interfaz de usuario, que es operada ya sea por los instructores y administradores o por los estudiantes. Claro que cada uno tendrá acceso a funciones diferentes.
En cuanto a las principales funciones de un LMS, tenemos:
Para el administrador
- Crear y entregar contenido digital, con herramientas y plantillas predefinidas.
- Monitorear el progreso y el desempeño del usuario.
- Personalizar la experiencia de formación y aprendizaje en línea.
- Gaminificación: un LMS puede servir para crear estrategias de aprendizaje basadas en una narrativa lúdica. Es decir, podemos crear contenidos que parezcan videojuegos.
Para el alumno
- Acceder a contenidos educativos desde cualquier dispositivo.
- Gestionar el tiempo de aprendizaje a conveniencia.
- Hacer uso de funciones interactivas como discusiones en cadena, videoconferencias y foros.
Beneficios del LMS
Las necesidades educativas han cambiado. El uso masivo de medios de transporte, el tiempo perdido en trasladarse de un lugar a otro y las nuevas costumbres tecnológicas han llevado a modificar las rutinas de trabajo y aprendizaje.
Un Software Educativo es una herramienta cada vez más requerida en este contexto, ya que brinda respuesta a necesidades crecientes y ofrece muchas ventajas. Entre ellas:
- Permite mejorar los métodos educativos tradicionales.
- Ahorrar tiempo y dinero a las organizaciones, porque no hace falta contar con instalaciones físicas. Ahorrar en servicios, mantenimiento, impuestos y seguros.
- Es amigable con el medio ambiente, pues disminuye el uso de papel y la contaminación ocasionada por el uso de medios de transporte motorizados.
- Permite a los instructores y administradores gestionar de manera eficiente elementos como: el registro de usuarios, contenido, calendarios, permisos de acceso, comunicación, certificaciones y notificaciones.
- Es muy fácil actualizar módulos y actividades de E-Learning.
- Garantiza que los materiales de formación y aprendizaje en línea se distribuyan eficazmente.
- Ofrece mayor accesibilidad, sin limitaciones geográficas para los usuarios que residen en zonas rurales o de difícil acceso.
- Permite olvidarse de las tareas tediosas y repetitivas, como la inscripción de usuarios y la distribución de certificaciones, y concentrarse en actividades más importantes.
En este video, encontrarás una pequeña guía de las funciones y beneficios de un Software E-learning. En este caso, evolCampus.
Conclusiones
- Ya sea que ofrezcas cursos presenciales o no, un Software E-Learning será valioso para gestionar contenidos y mantener a los estudiantes animados durante el proceso de enseñanza.
- Un Software LMS es una solución imprescindible en la actualidad para cualquier organización que necesite capacitar, enseñar y educar. Sea un programa educativo virtual, presencial o semipresencial, un sistema de gestión del aprendizaje enriquecerá el portafolio de opciones de cualquier docente.