Plataforma LMS
Plataforma LMS

Plataformas LMS para Empresas


Plataformas LMS para Empresas … En cierta forma las empresas son centros de formación en constante actividad. Inducciones, entrenamientos, adopción de nuevas dinámicas de trabajo para seguir avanzando… Todos estos procesos requieren de enseñar-aprender. Por eso, no es de extrañar que las organizaciones deban implementar mejores métodos de educación como parte de su cotidianidad.

Ahora bien, formar no puede ser un proceso que se realice ya de la manera tradicional. En primer lugar, porque las nuevas generaciones exigen otros métodos. En segundo lugar, porque el mercado y su ritmo, así como la competencia, no dan tregua y el tiempo es oro.

Afortunadamente, la tecnología ha trabajado en favor de esta área también y existen software que permiten responder con mayor rapidez y agilidad a estos procesos. Algunos de estas herramientas corresponden a las llamadas plataformas LMS (siglas en inglés de learning management system) o sistema de gestión de aprendizaje.

En general, estos software que nacieron inicialmente con miras a facilitar las labores de instituciones u organizaciones desarrolladas en el sector educativo, han encontrado espacio también en el mundo corporativo.

Para una empresa, hacer uso de una plataforma LMS trae consigo múltiples ventajas. Puede significar ahorrar tiempo y dinero en traslados. También puede contribuir a mantener estándares de trabajo en sucursales. Eso, entre otros beneficios.

En el presente artículo se exploran las razones por las que es conveniente y hasta preciso en la actualidad contar con software de LMS dentro de la empresa para las labores de formación de empleados y colaboradores.

Plataformas LMS para Empresas: sistema de gestión de aprendizaje para las empresas de hoy

Plataforma LMS

Hacer uso de una Plataformas LMS para Empresas es transportar el espacio físico al virtual. Si bien una clase tradicional requiere de un salón y la participación presencial de los alumnos, esta otra modalidad no. Se trata de que estudiante y profesor se encuentre en la plataforma digital.

↪Conoce las mejores reseñas sobre software lms

Justamente, cuando el estudiante y el profesor se sumergen en la experiencia de la Plataformas LMS para Empresas transforman la enseñanza y el aprendizaje en procesos más dinámicos de los que ocurren en la educación en formato tradicional.

Ahora bien, ¿por qué la educación desde estas plataformas se ha convertido en motivo de interés de organizaciones más bien corporativo? Pues, porque permite superar distancias, además de ahorrar tiempo y recursos en el entrenamiento de empleados, socios y clientes.

Gratis o de acceso pagado, estas plataformas permiten a los empleados participar en el proceso educativo o de formación desde cualquier lugar y en todo momento. Se trata de evaluar el desempeño del personal y conseguir que logren avanzar en el proceso de aprendizaje.

Específicamente, ¿qué pueden hacer las empresas o escuelas con un sistema de gestión de aprendizaje virtual? Para realizar tareas como:

  • Instruir a nuevos empleados.
  • Formar a los empleados que ya son parte de la organización desde hace tiempo para sumarles conocimientos.
  • Adiestrar a colaboradores.
  • Capacitar socios.
  • Entrenar clientes.
  • Desarrollar la base del conocimientos de la empresa.

¿Quiénes utilizan un software de Plataformas LMS para Empresas?

¿Qué tipo de perfil empresarial y profesional hace uso de este tipo de software en el mundo corporativo? Pues, básicamente, podrían considerarse tres:
Profesionales independientes: existen plataformas de este tipo diseñadas para esta figura. Estas herramientas de Plataformas LMS para Empresas pueden poseer funciones integradas de colaboración, para trabajar solo o apoyándose en un equipo de colaboradores a distancia.
Pequeñas y medianas empresas: en este caso la intención es usar la herramienta para incrementar el conocimiento de sus empleados, mientras crece el negocio.
Empresas de grandes dimensiones: estas utilizan software de Plataformas LMS para Empresas para evaluar el desarrollo profesional de sus empleados. También pueden poner en marcha capacitación on line con alcance internacional. De igual forma, pueden involucrar a colaboradores, proveedores y canales de ventas, para informarlos y mejorar su rendimiento, a través del uso de este software.

Características de una plataforma LMS

Entre las muchas plataformas LMS que existen en el mercado, aquellas que son de buena calidad tienden a reunir una serie de características. Entre estas se pueden mencionar:

  • Uso intuitivo: Tanto instructores como aprendices pueden ingresar a estos espacios y tener una experiencia satisfactoria. Esto se debe a que el manejo de este tipo de herramienta responde a la lógica y a la intuición.
  • Accesibilidad en cualquier lugar y momento: La posibilidad de acceder a los contenidos que presente la Plataformas LMS para Empresas a cualquier hora y desde donde se esté, mientras se tenga conexión a Internet, es una de sus características más apreciadas.
  • Posibilidad de interoperar: Permiten que dos o más sistemas o componentes puedan intercambiar información y usar la que se ha intercambiado.
  • Reusabilidad de la información: En estas plataformas no es necesario empezar desde cero. Y es que permiten reusar contenido existente y hasta remozarlo.
  • Siempre actual: Este tipo de plataforma tiene como principio mantenerse al día tanto con los contenidos como el software como tal.
  • Acorde con el crecimiento a futuro: Estas plataformas casi siempre tienen la capacidad de adecuar sus funcionalidades para que se adapte al crecimiento de la empresa en materia de formación. Puntualmente, están hechas para la escalabilidad.

Razones para usar una plataforma Plataformas LMS para Empresas:

No existe una solo, sino muchas razones por las que es no solo una buena idea sino una necesidad adquirir un software de gestión de aprendizaje. A continuación, algunas:

  • Uso sin alojamiento

La mayoría de estos software están diseñados para que el proveedor sea quien se encargue del alojamiento. Por lo tanto, no es necesario instalar la herramienta en ningún servidor de la empresa. Solo debe accederse a través de Internet.

  • Adaptable a la organización y al usuario

Estos software se pueden personalizar y adaptar a los requerimientos de la empresa, de quien imparte la formación y de quien la recibe. De hecho, los alumnos pueden aprender cuando gusten.

  • Funcionamiento centralizado

Se pueden organizar las clases, fijar pautas en calendarios, programar alertas y recordatorios, enviar y recibir pruebas, etc. desde una misma plataforma y de manera centralizada. Esto sin importar que el número de usuarios sea alto.

  • Seguimiento de resultados

Este tipo de software arroja datos que permiten medir en tiempo real el nivel de evolución del alumno en el proceso de aprendizaje. Estadísticas, seguimiento de cada actividad y reportes.

  • Interacción entre usuarios

Otra de las razones para usar una plataforma de aprendizaje de este tipo es porque contribuye a enriquecer el proceso de aprendizaje. Entre los factores que influyen en esto está la interacción entre los mismos usuarios.

  • Conocimiento compartido

Sin importar lugar, jornada laboral o cargo en la compañía, cualquier empleado puede acceder a la información. Esto permite la posibilidad de ofrecer formación continua.

  • Apegado a las leyes

Poder organizar los contenidos educativos, customizar, centralizar procesos, democratizar el aprendizaje, entre otros aspectos, permite realizar un proceso cabal de formación. No obstante, más allá de esto es posible atender a ciertas formalidades legales en materia de formación.

  • Ahorro de tiempo y dinero

Además de significar estar al día con el progreso de la tecnología y, por ende, con el avance de la sociedad, el uso de una plataforma LMS se traduce en un ahorro de recursos.

Sistema de gestión de aprendizaje: ventajas de usar un software Plataformas LMS para Empresas

Software de LMS

En este punto ha llegado el momento de explicar los beneficios de un sistema de gestión de aprendizaje, learning management system o LMS. Adquirir una herramienta de este tipo no brinda una, sino múltiples ventajas a las organizaciones que las utilizan para formar a sus empleados. A continuación las principales:

Ahorrar tiempo y dinero en formación

Un software como este hace posible que procesos de capacitación y formación puedan mantenerse dentro de un costo por más tiempo. Eso además de no tener que invertir viáticos, libros y otro tipo de material impreso e instructores.

Formación de calidad

Poder utilizar un sistema de gestión de aprendizaje permite la capacitación logre tener una calidad cuyos estándares puedan ser garantizados. Es posible determinar in house que se le enseñara a las personas a formar. De la misma forma, se puede aplicar en diferentes áreas de la compañía.

Instrucción controlada

El software de este tipo posibilita que se pueda garantizar que los contenidos, la metodología y la manera de evaluar sigan la línea de la empresa como organización.

Acceso en todo momento

Una vez que los empleados inician su proceso de formación pueden acceder las 24 horas del día, cualquier día de la semana. Incluso pueden entrar a la plataforma desde cualquier dispositivo que cuente con conexión a Internet.

Acrecentar el índice de retención de alumnos

Cuando se usa un software de Plataformas LMS para Empresas se ayuda al personal a formarse y elevar su nivel profesional o, como mínimo, su aprendizaje, es posible elevar los niveles de retención. Y es que se fortalecen los vínculos con esos empleados. Así se puede reducir la tasa de rotación en la organización.

Elevar el nivel de formación

Si se cuenta con un software de este tipo y se usa para mejorar la capacitación del personal se le estará permitiendo fortalecer sus habilidades y adquirir el conocimiento que requieren para desempeñarse mejor en su trabajo.

Otorgar independencia para una mejor experiencia educativa

Un software de Plataformas LMS para Empresas abre la posibilidad a que los empleados sean más independientes al utilizar la plataforma. Pueden acceder a la información. También puede organizarse con respecto al tiempo que dedicarán a la formación. Lo pueden hacer de forma individual e ir a su propio ritmo. Esto puede hacer de aprender una experiencia más agradable.

Aprovechar el tiempo disponible para la formación

Al acceder con libertad, los empleados pueden disponer de sus horas menos complicadas o de sus tiempos libres para avanzar en su proceso de aprendizaje.

Utilizar cualquier dispositivo

Los empleados pueden pueden formarse desde donde gusten, una sea en la misma oficina, en casa, desde sus celulares, su computadora de escritorio o laptop.

Evaluar el proceso de aprendizaje

Se puede evaluar el aprendizaje de un grupo de empleados o de uno en particular. Para esto es posible trazar objetivos y diseñar test que permitan medir que tan bien van y reforzar o corregir si es necesario. Esto de paso permite consolidar la enseñanza y el proceso de asimilación de conocimientos.

Aplicar estrategias de aprendizaje más eficientes

Tener una herramienta de este tipo dentro de una empresa permite diseñar nuevas estrategias para formar al personal de la empresa o más específicamente de un departamento determinado. A la par, esto hace posible llevarlos de la mano y crear nuevos cursos que les permitan avanzar a otros niveles.

Sistema de gestión de aprendizaje: recomendaciones para elegir la Plataformas LMS para Empresas más adecuada

Quiénes utilizan un software de Plataformas LMS para Empresas

Siempre es buena idea considerar ciertos aspectos antes de adquirir un software de este tipo:

  • Determinar si la herramienta puede ser manejada desde cualquier dispositivo. Si precisamente una de las ventajas es la posibilidad de poder conectarse desde cualquier lugar, también es fundamental que pueda hacerse desde todos los dispositivos posibles.
  • Verificar la seguridad de la información. Este factor debe ser tomado en cuenta, porque no sólo el contenido destinado a la enseñanza debe mantenerse fidedigno. También la información de los participantes en este proceso, ya sean alumnos o administradores, debe ser preservada.
  • Establecer el grado de escalabilidad del software. No solo con este software, con todos debe considerarse la posibilidad de que puedan adaptarse al proceso de crecimiento de la empresa.
  • Confirmar qué tan personalizable es el software que se tiene entre manos. Ajustarse a las características y requerimientos de la empresa debe ser esencial cuando se trata de una solución informática.
  • Evaluar tiempos de carga y navegabilidad. Esta característica puede impulsar o perjudicar la experiencia de aprendizaje. Por eso, lo ideal es que cumpla con su función.
  • Contar con la ayuda de un experto en software para comparar opciones. La opinión de un especialista nunca está demás. Por el contrario, puede sacar a relucir pros y contras de la herramienta.
  • Tomar en cuenta la opinión de los usuarios del software. Los usuarios siempre serán una fuente fehaciente de cómo funciona la herramienta.

Las Plataformas LMS para Empresas más modernas son cruciales para mantener a los empleados a la par con las demandas de sus trabajos, actuales o nuevos. Son herramientas de aprendizaje electrónico por excelencia que se utilizan para optimizar los procesos de administración y capacitación corporativa, lo que ahorra tiempo y dinero como resultado. Básicamente, el software LMS permite una autoría rápida, una administración de contenido efectiva, una evaluación precisa del progreso y una administración sistemática de usuarios y tutores. Sin embargo, estos beneficios pueden ser ilusorios si elige una solución LMS ineficaz. Lee, compara y elige el mejor software LMS para tu empresa.