Importancia del desarrollo de proyectos organizar las ideas con miras a un resultado final exitoso
Importancia del desarrollo de proyectos organizar las ideas con miras a un resultado final exitoso

Importancia del Desarrollo de Proyectos


Todos conocemos la importancia del desarrollo de proyectos, pero para sacar un objetivo adelante es necesario completar una serie de pasos y poner en orden las ideas.

Míralo como una suerte de pre-producción para la película de tu vida. Sigue leyendo para saber cómo hacerlo.

¿Qué es el desarrollo de un proyecto?

El desarrollo de proyectos comprende el diseño y formulación de un mapa de ruta para cumplir una meta específica.

Las tareas comunes que comprende esta fase son:

  • Estudio de la situación
  • Distribución de equipos de trabajo
  • Asignación de tareas
  • Diseño de calendario
  • Elaboración de presupuesto
  • Proyección de resultados

¿Cuál es la importancia de un proyecto?

Es totalmente desaconsejable tomar decisiones sin antes pensar en el qué, cuándo y dónde. Esto puede dinamitar los planes, incluso si aún no empiezan.

Empezar a delimitar un proyecto nos obliga a visualizar el objetivo que queremos alcanzar. En todos sus matices.

En el furor inicial de nuestra idea podemos definir objetivos muy dispersos, o hasta confusos y poco viables. El proyecto nos obliga a parar, y reflexionar sobre nuestra idea. ¿Cómo se relaciona mi idea con la realidad? ¿Realmente estoy planteando un problema existente?

Los proyectos deben ser temporarios y únicos. Y aquí radica su importancia. Nos obliga a idear emprendimientos únicos a problemas reales que no han sido considerados. Y también nos desafía a implementarlos en una determinada cantidad de tiempo.

En resumen, podemos decir que la importancia del proyecto es servir de anclaje y marco realista a nuestras ideas.

¿Por qué es importante el desarrollo de proyectos?

La etapa de desarrollo de un proyecto aporte múltiples beneficios como:

  1. Se trazan caminos claros a seguir para concretar lo que será el producto final.
  2. Es una oportunidad para sentarse a analizar las posibilidades reales y poner sobre la mesa todos los obstáculos.
  3. Permite visualizar posibles inconvenientes.
  4. Si se detectan a tiempo las dificultades, se evitará que el logro de objetivos se vea entorpecido.
  5. Durante el desarrollo, se definen las habilidades o competencias necesarias para llevar a término las ideas, y qué recursos materiales y humanos se requerirán.
  6. El desarrollo de proyectos incluye la delimitación del presupuesto, y abarca el comienzo de la búsqueda de financiamiento.
  7. Es el momento ideal para contemplar las expectativas de recuperación del capital y la posibilidad de obtener ganancias.
  8. Brinda las condiciones idóneas para visualizar lo que puede ser el producto final.
  9. Es posible determinar cómo se llegará a la meta y si realmente existe una (o si es alcanzable).

Atributos y factores de éxito en el desarrollo de proyectos

Se entiende por atributos de un proyecto al conjunto de elementos indispensables para alcanzar la meta deseada (el producto final) y también para ejecutar correctamente la fase de desarrollo.

Un grupo evalúa la Importancia del desarrollo de proyectos.
La importancia del desarrollo de proyectos radica en conseguir el objetivo, considerando los obstáculos y anticipándolos.
  • El objetivo: es uno de los atributos más importantes en el desarrollo de proyectos. Se define en función del alcance, programa y costos.
  • Las tareas independientes: son actividades que deben realizarse en secuencia para lograr el objetivo pactado.
  • Recursos: todo tipo de insumo físico y capital humano necesario para llevar a cabo las tareas.
  • Marco de tiempo específico: se trata del periodo de tiempo en el que debe realizarse el proyecto.
  • El cliente: corresponde a la persona, individuos u organización para la que se realiza el proyecto.
  • Tarea única: son acciones sin precedentes o demasiado personalizadas como para seguir un patrón usado anteriormente.
  • Incertidumbre: parte de las suposiciones y estimaciones hechas durante la elaboración del plan inicial.

Ahora bien, los factores de éxito para el desarrollo de un proyecto son:

  • Ámbito: también llamado alcance del proyecto o alcance de trabajo. Abarca la definición de las
  • Costo: lo que el cliente pagará por los entregables en las condiciones acordadas.
  • Programa: es el cronograma que define los plazos de cada actividad.
  • Satisfacción del cliente: en esto influye cumplir con los tiempos, el presupuesto y que el producto final supere las expectativas del cliente.

Consejos prácticos para el desarrollo de un proyecto

Ahora que sabes la importancia del desarrollo de un proyecto, sus atributos y factores de éxito, podemos hablar de consejos para hacerlo bien.

  1. Identifica las destrezas de todos los miembros del equipo.
  2. Asigna a cada tarea un entregable (por ejemplo, si propósito es diseñar una encuesta, el primer entregable sería presentar un borrador de encuesta).
  3. Enfócate en los resultados más que en el proceso (o te volverás controlador).
  4. Obtendrás un mejor rendimiento si delegas también las tareas de primer nivel.
  5. Sé claro y breve al momento de explicar los resultados que esperas obtener y asegúrate de que todos tienen las herramientas que necesitan para trabajar.
  6. Nunca tomes decisiones unilateralmente. Toma en cuenta la opinión de los demás.
  7. Detecta a tiempo los obstáculos que pudiesen afectar el calendario.
  8. Ataca los obstáculos designando tiempo extra para evitar entregas tardías o facilitando recursos adicionales.
  9. Dispón sistemas de comunicación y seguimiento/control para mantenerte actualizado (y actualizar a los demás) sobre el avance del proyecto.
  10. Haz que todos los involucrados participen activamente motivando el intercambio de ideas.
  11. Haz un plan de gestión de proyectos para obtener el máximo desempeño.

Conclusiones

El desarrollo de proyectos amerita orden y disciplina. De esto depende una ejecución cabal y poder responder a las dificultades a tiempo.

Sin duda, es un gran reto. En especial si es tu primera vez, el empleo de soluciones informáticas te puede ayudar a aumentar la eficacia del equipo humano –gracias a que ahorras tiempo en tareas de planificación–.

Encuentre en comparasoftware, el software que más se adecua a sus necesidades.

13 comentarios en “Importancia del Desarrollo de Proyectos”

  1. Para obtener exito en un proyecto se debe tener claro las etapas o los pasos .
    Objetivo,diseno,equipos de trabajo,tareas,calendario,presupuesto,proyecion de resultados,delimitar.
    En el desarollo de un proyecto se nos presentar obstaculos,dificultades,las cuales debemos ir resolviendo y visualizando posibles soluciones.
    Debemos observar las destrezas del equipo,tener encuenta la opinion de los demas,tener buena comunicacion,motivar el equipo etc.

  2. Tenemos un proyecto de academia de idiomas online necesitamos un software para planificar mejor, con que software podemos empezar? Que sea sencilla y economica

  3. Muy agradable la lectura, es sencilla y clara.
    Además, el contenido concuerda con el trabajo que estoy elaborando.
    En este momento la información bibliográfica virtual, en un proceso de formación profesional y de enseñanza aprendizaje, debe ser puntual y práctica.

    Trabajo mucho con preguntas, y respuestas, igual como presentan ustedes la información, es simple y coloquial.

    Felicidades, gracias

  4. El desarrollo es sin duda, la etapa fundamental de todo proyecto! Me pareció muy interesante el articulo y me pregunto si tienen algún software para recomendar que sirva para monitorear el desarollo. Desde ya muchas gracias. Un saludo 🙂

  5. Muy buen artículo, me mantuvo entretenido y me aportó muchísimo!

    Como gestor de proyectos pienso que éste punto que resaltas en los Consejos para el desarrollo de proyectos: «Enfócate en los resultados más que en el proceso (o te volverás controlador)», es verdad, es totalmente cierto! yo creo que volvernos controlador es un error que solemos cometer pensando que con perseguir, monitoriar y estar encima de cada miembro del equipo podremos obtener mejores resultados cuando es todo lo contrario! Ser controlador es agobiante y agotador para el líder del proyecto y para el equipo que se asfixia! Además es imposible estar controlando todo en todo momento y se pasan cosas importantes.

    En general una gran apoyo es contar con un software adecuado porque ayudan a evitar incurrir en esos errores fatales.

    En mi caso particular, comenzar a utilizar Asana me ayudó a mantenerme enfocado en liderar y no en asfixiar. Allí uno puede evaluar las fechas límites, planificar cada paso, usar un cronograma para mantener el orden y la comunicación. Los softwares ayudan a liberar el peso sobre los hombros y ponen todo el proceso en otra perspectiva, una donde el Manager puede llevar control sin ser «controlador», permitiendo enfocarse en puntos importantes.

    Concuerdo con que es un gran reto ejecutar un proyecto, y con que se amerita de orden y disciplina; yo agregaría que además se amerita tener un buen ojo para escoger a los miembros del equipo, el mismo buen ojo que se necesita para escoger al software adecuado entre tantas opciones 🙂

    Gracias por este post! Super útil de verdad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *