En la imagen se ve a personas utilizando uno de los erp mas usados en méxico
En la imagen se ve a personas utilizando uno de los erp mas usados en méxico

Los 10 mejores ERP en México para este 2025

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Estás buscando un ERP para tu empresa? Nuestros expertos en software ya han identificado a los principales ERP en México.

    En este artículo, presentaremos el listado de los 10 ERP más usados en México con sus características y particularidades. ¿El objetivo? que puedas elegir el que mejor se adapte a tu negocio.

    Pero antes de explorar las opciones disponibles, veamos qué es un ERP y cómo puede transformar la gestión de tu compañía.

    ¿Qué es un ERP en México?

    Un ERP, o Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales), es un sistema de software que ayuda a las organizaciones a gestionar y automatizar sus procesos de negocio. En México, los ERP se han vuelto cada vez más utilizados en empresas de todos los tamaños, desde pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones.

    Los sistemas ERP integran diversas funciones empresariales en una única plataforma, lo que permite a las empresas centralizar la información y mejorar la comunicación entre departamentos, como lo son:

    • Finanzas
    • Recursos Humanos
    • Ventas
    • Inventarios
    • Producción

    La adopción de ERP en México ha crecido significativamente en los últimos años, impulsada por la necesidad de optimizar operaciones y adaptarse a un entorno empresarial competitivo.

    Según una investigación de Netsuite, el 82% de las empresas que implementaron un sistema ERP en su organización lograron alcanzar su ROI en el plazo esperado. Este es de 2 años y medio. 

    Estos resultados aumentan su tendencia cuando se analizan las cifras de Producción, Inventario y TI. En ellos se pudo observar en cada caso:

    • Reducción de costos de TI. (40%)
    • Reducción de inventario. (38%)
    • Reducción del tiempo de ciclo de producción. (35%)

    Sin embargo, el éxito de un proceso de implementación de un ERP y los índices de ROI dependen en gran medida del producto que elijas. Por eso es que el proceso de investigación para el elegir a alguno de los principales proveedores de ERP del mercado es una de las etapas fundamentales, y la que medirá los futuros resultados. 

    A continuación, te presentamos un ranking de los ERP más usados en México, para que puedas elegir el que mejor parezca adaptarse a las necesidades de tu empresa.

    Los 10 ERP más usados en México: Encuentra el sistema perfecto para tu empresa

    1 | Sage: Uno de los principales proveedores de sistemas ERP para México

    En la imagen se ve uno de los erp más usados en México; Sage
    Sage es uno de los ERP más recomendados del mercado.

    Dentro de las marcas de ERP en México, el primer ERP más usado en México que analizaremos es Sage. Se trata de un ERP para pymes basado en la nube. Por lo que su índice de actualización es casi ideal. 

    El diseño de su interfaz también posee el mismo nivel, pero esto no implica que no se necesite tiempo para aprender a dominarlo. Adaptarse a él tomará horas de navegación por la plataforma, principalmente por la amplitud de funciones que incluye. 

    Su orientación a pymes le permite abordar la diagramación de su producto de forma integral sin descuidar ningún aspecto. Entre los principales módulos de este ERP en México podemos encontrar: 

    • Gestión de contactos
    • Acciones de marketing
    • Contabilidad
    • Análisis de Costes
    • Planificación de fabricación.

    2 | Workday ERP

    En la imagen se ve uno de los principales proveedores de erp; Workday ERP
    Workday es un ERP especializado en Recursos Humanos.

    Workday es uno de los principales proveedores de ERP para Recursos Humanos. A pesar de ser relativamente nuevo en el mercado, ha logrado posicionarse como uno de los mejores ERP en México. Esto se debe a que el producto pertenece a la compañía que creó People Soft, por lo que su experiencia en el nicho es bastante amplia. 

    La principal ventaja de Worday es su visión centralizada de los datos de la compañía. Esto permite tomar decisiones informadas mucho más rápido y mejor fundamentadas. También ofrece recursos inestimables tanto para empresas locales como globales, ayudando a que cumplan con los diversos estándares específicos de la industria. 

    La fuerte imbricación de este ERP en México con recursos humanos facilita la incorporación de herramientas como el control horario y el control de asistencia laboral en un solo software. Esto evita que se deba saltar de un programa a otro. No solo perdiendo tiempo, sino también comprometiendo la integridad y pertinencia de los datos. 

    3 | FinancialForce: El ERP en México más recomendado

    En la imagen se ve uno de los erp más usados en México; FInancialForce
    FinancialForce cubre todas las necesidades tecnológicas de una empresa.

    Si de proveedores de sistemas ERP en México se trata, es bastante probable que hayas escuchado hablar de Salesforce. Aunque se realiza más esta empresa con su famoso sistema CRM, lo cierto es que su ERP es recomendado ampliamente. 

    Este sistema ERP está basado en la nube, lo que sin duda es una ventaja si lo que se desea es administrar la organización desde distintas ubicaciones. Gracias al formato de FinancialForce, se favorece la movilidad, ya que solo debes contar con un dispositivo con internet para acceder a la plataforma.

    Como cualquier software de este tipo, tendrás acceso a los diversos módulos más importantes para la administración. Desde ventas, hasta producción o RRHH: todas las áreas están cubiertas. Vale destacar que también cuenta con una herramienta para métricas y generación de informes. Estos serán de gran ayuda para sacar conclusiones rápidas y cerdas sobre la situación de la empresa. 

    4 | Oracle, Software ERP en México

    En la imagen se ve uno de los principales proveedores de erp; Oracle ERP
    Oracle está dirigido a medianas y grandes empresas.

    Oracle es uno de los ERP más usados en México. Y en el mundo. Su producto ocupa el segundo lugar en la lista de software empresarial más utilizado por las gerencias de empresas de mediano y gran tamaño. 

    Qué es Oracle ERP y cuáles son sus principales características

    Qué es Oracle ERP y cuáles son sus principales características

    El nicho principal de este producto se encuentra establecido en las grandes corporaciones. De allí su costo. Pero también la calidad y fiabilidad de su ERP. Oracle conoce el nivel de confianza que las empresas necesitan depositar en sus sistemas informáticos. 

    La principal ventaja de este software no viene de la meticulosidad de sus informes. Oracle está dos pasos por delante y ofrece herramientas capaces de predecir los resultados de cada evaluación y elevar un resumen que permita a la gerencia crear un plan de respaldo. 

    Si lo que buscabas era un ERP capaz de acompañar y gestionar tu perfil de crecimiento sostenido, entonces estás ante uno de los mejores ERP en México.

    5 | Conoce a Infor, uno de los ERP más usados en México

    En la imagen se ve uno de los erp más usados en México; Infor
    Infor se especializa en brindar servicios especializados en tareas de front y back office.

    Según la web de Infor, ya son más de 90 mil las empresas que lo posicionan como uno de los ERP más conocidos en México. Esto es porque ofrece un servicio especializado en tareas de front y back office que cualquier industria o comercio requiera.

    Las herramientas de este ERP en México están destinadas a maximizar los resultados de las inversiones y administrar eficazmente la cadena de producción y el capital humano. Para ello cuenta, como distintivo, un equipo que ejerce como consultor externo. Permitiendo a las empresas obtener una versión imparcial y objetiva sobre determinada área de su empresa. 

    6 | La solución ERP que estabas buscando; Epicor

    En la imagen se ve uno de los principales proveedores de erp; Epicor
    Epicor es una de las principales herramientas para mejorar el posicionamiento de una empresa.

    Otro de los ERP más comunes en México es Epicor. A diferencia del resto, este busca ayudar a mejorar el posicionamiento de las empresas. Por lo que incluye útiles herramientas relacionadas con la gestión que analicen y ofrezcan soluciones de crecimiento. 

    Uno de sus elementos claves es la visualización de datos. Lo que en otros programas se vuelve incomprensible, tedioso y difícil de abordar, con Epicor es asunto sencillo. Este favorece la presentación de datos transformados en información relevante.

    A largo plazo, junto con las demás herramientas, podrás controlar y llevar a cabo proyectos complejos. Este sistema ERP en México te acompañará a lo largo de la gestión de tareas vitales como:

    • Monitoreo de empleados.
    • Optimización de la producción. 
    • Abastecimiento de la cadena de suministros.
    • Control de ventas. 
    • Generación y análisis de presupuestos.  

    7 | El ERP más utilizado en México: Netsuite

    En la imagen se ve uno de los erp más usados en México; Netsuite
    Netsuite brinda análisis sobre los principales problemas de un departamento.

    Hace tiempo que Netsuite pertenece a la familia de Oracle. Tal fusión no ha hecho más que traer beneficios a ambas empresas, que han podido nutrirse de la experiencia de la otra en distintos nichos.

    Eso es justamente lo que hace de Netsuite uno de los ERP más usados en México. De hecho, más de 40 mil empresas ostentan del uso de este ERP en México en sus oficinas. La razón detrás de este contundente éxito se debe al enfoque del producto. 

    Netsuite vs Peoplesoft: cuál es mejor

    Netsuite vs Peoplesoft: cuál es mejor

    Netsuite se encarga de elevar informes personalizados y detalles sobre las diferentes áreas. Este permite tener una idea actualizada sobre los problemas que amenazan con aparecer en el futuro. De esta manera, es posible diseñar una estrategia que resuelve el conflicto antes de que se convierta en una verdadera piedra en el camino.

    Aunque este enfoque no lo hace perder de vista las demás funciones. Este ERP en México mantiene un nivel de calidad óptimo en tareas relacionadas con la gestión de la producción, los niveles de suministro y el control de las finanzas.

    8 | SAP ERP: El proveedor de Sistemas ERP en México más utilizado

    En la imagen se ve uno de los principales proveedores de erp; SAP ERP
    El nivel de actualización de este software ERP mantendrá tus datos seguros.

    Si quieres iniciar el costoso camino de la transformación digital de tu gran compañía, entonces debes inclinarte por SAP Business One. Pero debemos advertirte que no tienes que dejarte amedrentar por su precio, ya que este producto es uno de los ERP más usados en México. Además, ha sido diseñado para empresas de gran volumen que requieren de un sistema de amplísimo alcance. 

    ¿Conoces SAP ERP? Entérate sus principales características y beneficios

    ¿Conoces SAP ERP? Entérate sus principales características y beneficios

    Existen dos aspectos esenciales que debes conocer de este proveedor. Por un lado, ofrece uno de los mejores servicios al cliente del mercado. Permitiéndote acceder al soporte técnico desde cualquier lugar y momento. 

    Por el otro, este ERP en México ofrece actualizaciones periódicas. A simple vista este hecho puede parecerte irrelevante. Pero esta función no solo te permitirá contar con lo último en tecnología sin necesidades de implementaciones constantes. Si no que también reforzará la seguridad de tus datos cada vez, creando un entorno impenetrable para cualquier ciberdelincuente. 

    Entre los módulos principales, podemos nombrar:

    • Control de Inventario 
    • Control de calidad. 
    • Contabilidad
    • Balances financieros
    • Herramientas de nómina y contrataciones. 

    9 | Microsoft Dynamics 365, uno de los principales proveedores ERP para pequeñas y medianas empresas

    En la imagen se ve uno de los erp más usados en México; Microsoft Dynamics 365
    El soporte técnico de Dynamics 365 es insuperable.

    Si lo que buscabas era dar con uno de los principales proveedores de ERP más confiables, estás en un buen sitio. ¿Qué otra cosa se puede esperar de Microsoft? 

    Microsoft Dynamics 365 se ha convertido en una de las bases más sólidas de miles de pequeñas y medianas empresas a lo largo del mundo. Esto se debe a su excelente atención al cliente, con respuesta 24/7 en cualquiera de sus canales de atención. 

    Al considerar el costo de un ERP en México, Dynamics 365 se presenta como una alternativa accesible. Sus múltiples herramientas te ayudarán a ampliar aún más tu margen de beneficios, y hacer rendir cada una de tus inversiones. Ya que se ocupará de brindar las recomendaciones necesarias para optimizar los procesos ineficaces de tu empresa.

    10 | SAP S/4Hana: El erp más usado en México

    En la imagen se ve uno de los principales proveedores de erp; sap s/4hana
    SAP S/4HANA se destaca por sus funciones de análisis predictivo mediante el aprendizaje automático.

    Ya sé qué estás pensando. ¿SAP S/4HANA no es lo mismo que SAP ERP? Lo cierto es que no. Son dos productos totalmente distintos que pertenecen a un mismo proveedor. SAP S/4HANA es una evolución del concepto de SAP ERP. 

    Este ERP en México incluye una base de datos, y todo un sistema integral, alojado en la nube. Su función es satisfacer todas las necesidades tecnológicas que una empresa digital pueda tener. Por lo que ofrece análisis en tiempo real, computación en memoria y procesos simplificados. 

    A diferencia de su versión anterior, esta permite análisis mucho más rápido y con una curva de aprendizaje considerablemente menor. Por lo que está orientada a empresas más exigentes donde desembocan profesiones de diverso tipo que no podrán gastar recursos en la formación de una herramienta en particular. 

    El tiempo y la eficacia es fundamental, por lo que suma análisis predictivo y capacidades de aprendizaje automático. Lo que elimina casi a cero la constante retroalimentación con el sistema. 

    Comparativo de los mejores 10 ERP en México

    A continuación, te presentamos una tabla que resume las características, precios y principales destinatarios de los 10 mejores ERP en México que hemos analizado a lo largo del artículo.

    ERPCaracterísticas claveA quién está dirigido
    Sage– Basado en la nube
    – Interfaz amigable
    – Módulos de gestión de contactos, contabilidad, marketing y planificación de fabricación.
    PYMES
    Workday ERP– Especializado en Recursos Humanos
    – Visión centralizada de datos
    – Herramientas de control horario y asistencia laboral.
    Recursos Humanos
    FinancialForce– Basado en la nube
    – Módulos para ventas, producción y RRHH
    – Herramientas para métricas y generación de informes.
    Empresas de diversos sectores
    Oracle ERP– Dirigido a medianas y grandes empresas
    – Herramientas de predicción y análisis
    – Módulos integrales para diversas áreas.
    Grandes corporaciones
    Infor– Servicios especializados en front y back office
    – Consultoría externa
    – Enfoque en maximizar resultados de inversiones.
    Diversos sectores
    Epicor– Mejora el posicionamiento empresarial
    – Visualización de datos
    – Herramientas para monitoreo, optimización de producción y control de ventas.
    Manufactura y distribución
    Netsuite– Parte de Oracle
    – Enfoque en informes personalizados
    – Gestión de producción y finanzas.
    Empresas en crecimiento
    SAP ERP– Amplio alcance y actualizaciones periódicas
    – Módulos para control de inventario, calidad y contabilidad.
    Grandes empresas
    Microsoft Dynamics 365– Integración de ERP y CRM
    – Soporte técnico 24/7
    – Herramientas para optimizar procesos y aumentar márgenes de beneficio.
    PYMES y grandes empresas
    SAP S/4HANA– Análisis predictivo y aprendizaje automático
    – Basado en la nube
    – Enfoque en análisis en tiempo real y simplificación de procesos.
    Empresas digitales exigentes
    Esta tabla presenta un resumen de los 10 mejores ERP en México, destacando sus características clave, precios aproximados y el público objetivo al que están dirigidos.

    En este artículo, hemos explorado los ERP más usados en México. Es importante recordar que los precios de ERP en México varían según el proveedor y las características del software, lo que debe ser considerado al tomar una decisión.

    Además, evaluar el costo de un ERP en México, los costos de implementación y otros costos ocultos puede ayudarte a tomar una decisión más informada.

    ¿Tienes dudas sobre qué ERP se adapta mejor a tu empresa y te preguntas cuánto cuesta un ERP en México? Te ofrecemos una asesoría gratuita para puedas elegir la mejor plataforma para tu compañía.

    Da el siguiente paso hacia una gestión más ágil y personalizada. Nuestros expertos están disponibles para ayudarte. ¡Desliza el chat y solicita tu asesoría gratuita ahora!


    2 Comments

    1. Jesus el 6 de diciembre de 2024 a las 6:41 pm

      Que opinan de Odoo para México.

      • Melanie el 12 de marzo de 2025 a las 2:36 pm

        Hola, ¡es una opción muy robusta! Necesitarás un equipo de TI dedicado para ayudarte a sacarle partido a todo su potencial. Hemos hecho una comparativa con Odoo que te servirá para conocer más del producto. https://blog.comparasoftware.com/odoo-vs-sap-business-one-analisis/

        Si tienes dudas, ¡pregúntanos en el chat!

    Deja un comentario