Si estás aquí, has tenido una excelente idea: hacer un diagrama de Gantt online.
Hacerlo te dará una visión global del trabajo por hacer y también la dosis de organización que tu equipo necesita. Al fin y al cabo, iniciar un proyecto no es pan comido.
¿A quién le corresponde hacer cada cosa? ¿Cuándo hay que terminar esto y aquello?
Delegar tareas, definir objetivos, en fin… Es fácil tirar la toalla antes de comenzar.
En este artículo, conocerás herramientas en línea para generar gráficas Gantt y agilizar pendientes.
→ Hazte la vida más fácil usando las plantillas para Gantt que ofrece Monday ←
Cómo hacer gráficas de Gantt online
Hay muchos software y aplicaciones para diseñar diagramas Gantt.
Puedes utilizar desde Microsoft Excel o Word, por ejemplo, hasta software profesionales exclusivamente pensados para trabajar en formato Gantt.
Hoy veremos cómo cumplir el cometido usando plataformas online. Así, te ahorrarás el proceso de instalar un programa en tu equipo y vas a poder trabajar de forma remota o colaborativa fácilmente.
Hacer un diagrama de Gantt en línea será un proceso distinto según la plataforma que elijas para hacerlo. Además, toma en cuenta que algunas opciones son gratuitas, pero la gran mayoría son de pago.
Aún así, es posible acceder a versiones demo y explorar funciones para decidir cuál se adapta mejor a tu proyecto. Monday, por ejemplo, ofrece una prueba gratuita de 14 días.
Monday
Es la solución más completa en el mercado para la planificación de proyectos en formato Gantt, ya que, además de poder diseñar cronogramas y asignar tareas, también puedes acceder a funciones avanzadas para la gestión de proyectos.
Como dijimos antes, Monday ofrece una versión de prueba de 14 días para que puedas explorar todas sus funciones y asegurarte de que es la herramienta que necesitas.
En la lista de compañías que usan Monday están:
- Coca Cola
- Uber
- Walmart
- VISA
- Aeroméxico
- Costco
Canva
Es una biblioteca de recursos gráficos donde puedes diseñar banners, posters, revistas y, por supuesto, diagramas de Gantt online.
Canva brinda la posibilidad de elegir entre plantillas predeterminadas y diseños en blanco.
Crear una cuenta es muy sencillo y no tiene costo. Con la versión gratuita, tendrás acceso a cientos de plantillas, aunque la opción paga es mucho más conveniente, con recursos ilimitados y un periodo de prueba bastante generoso.
Para diseñar tu gráfica Gantt en Canva, solo tendrás que iniciar sesión y buscar la categoría “Gantt”.
Luego, elige la plantilla que más te guste y personalízala con tus datos. Una vez terminado el diagrama, podrás descargarlo en formato PNG, JPEG, PDF, GIF o MP4.
Smartsheet
Smartsheet ofrece múltiples funciones para la gestión de proyectos y, a diferencia de Canva, hace posible trabajar en diagramas de Gantt de forma remota.
Usando Smartsheet, solo tendrás que añadir el nombre de cada tarea y las fechas de inicio / fin. El software calculará la duración de las actividades y la gráfica será generada automáticamente, sin necesidad de aplicar conocimientos técnicos.
Otra ventaja de Smartsheet es que no tendrás que lidiar con gráficas estáticas o funciones de input manuales, al contrario: podrás acceder al diagrama y modificarlo rápidamente cuando quieras.
Adicionalmente, podrás organizar tareas en modo tablero, como en Trello.
Sinnaps
Este gestor de proyectos en la nube, diseñado para pequeñas y medianas empresas, es una opción muy completa si la intención es hacer un diagrama de Gantt online.
Si bien es un programa de pago, puedes probarlo de forma gratuita y acceder a sus principales funciones. Entre ellas, Sinnaps ofrece plantillas para personalizar, chat integrado y notificaciones para trabajar en equipo.
Su interfaz es muy amigable y aprender a usarlo es fácil. En su web oficial, encontrarás tutoriales en español para manejar la aplicación como un experto en cuestión de horas.
Team Gantt
Team Gantt es un software especializado en la generación de diagramas de Gantt en pocos pasos.
Una de sus funciones destacadas es la posibilidad de visualizar los datos de un proyecto en otros formatos gráficos. Además, cuenta con un calendario Gantt integrado donde puedes etiquetar a los miembros del equipo, generar listas de actividades y comunicarte de forma remota.
Agantty
Es un software de gestión de proyectos gratuito, fácil y práctico.
Soporta una cantidad ilimitada de proyectos, tareas y equipos.
Al igual que Sinnaps, se enfoca en proyectos pequeños, aunque es igualmente funcional si tienes en mente objetivos ambiciosos.
Agantty sorprende por ser 100% gratuito y ofrecer, al mismo tiempo, soluciones completas, como gráficas Gantt personalizadas, calendarios y complementos para la gestión de equipos en formato tablero.
Un condimento agregado es que Agantty permite exportar proyectos en PDF para compartirlos con usuarios externos.
GanttPRO
Software basado en la nube que facilita trabajar de forma remota sin descuidar la colaboración.
Además de diseñar gráficas Gantt a la medida, puedes interconectar tareas, trazar un mapa de seguimiento presupuestario y mucho.
También es posible establecer el precio por hora de cada recurso (descuida, GanttPRO calculará los costos por tarea, grupo de tareas y del proyecto en total en cuestión de segundos).
Conclusiones
Algunas plataformas ofrecen funciones más completas que otras, de modo que el procedimiento correcto es considerar el alcance de tu proyecto, y así elegir la herramienta que mejor se adapte a las condiciones preexistentes.
Por ejemplo, mientras que GanttPRO se enfoca en el diseño de diagramas de Gantt, Monday ofrece funciones complementarias que permiten satisfacer también otras necesidades, por lo que es una mejor opción si la intención es cubrir todos los requerimientos de un proyecto.
Asimismo, considera que existen formas distintas de gestionar un proyecto, y algunas herramientas necesitan complementarse para evitar descalabros.