

Beneficios de E-Learning para Escuelas y Empresas
La capacitación profesional constante es posible, en gran parte, gracias a los beneficios de E-Learning. Las empresas usan esta metodología para estar a la vanguardia mientras capacitan y expanden las competencias de su personal.
Con la educación remota, ni las distancias ni los horarios son inconvenientes. Pero, ¿cuáles son los beneficios de E-Learning? ¿Qué desventajas o limitaciones presenta? ¿Cómo las compañías procuran el éxito aprovechando el aprendizaje a distancia?
Sigue leyendo para resolver dudas.
Beneficios y limitaciones de E-Learning
Beneficios
- Accesible. Se puede tener acceso a todo un programa formativo desde una computadora o teléfono inteligente. También es más práctico hacer accesible un programa de entrenamiento para alumnos o trabajadores con discapacidades motrices, visuales o auditivas.
- Flexible. La condición básica del E-Learning es tener un servicio de Internet en casa, aunque también puedes ir a una biblioteca pública y conectarte desde ahí, o usar el WiFi de un restaurante mientras tomas un café. Además, puedes estudiar a tu ritmo. Todos estos elementos derivan en un acceso a la educación mucho más flexible que el de hace 20 años.
- Contexto de aprendizaje más cómodo. No descuidas tu hogar ni te enfrentas a los inconvenientes del tráfico característicos del traslado.
- Herramienta innovadora. Se adapta a la manera en la que recibes tu formación y a los recursos ideales para esta modalidad. Los textos son virtuales y más actualizados, se utilizan audios y videos, y las dudas se pueden resolver por medio de foros virtuales.
- Más económico. Evitas costos de transporte, fotocopias, comida y demás gastos habituales en la educación presencial.
- Más control del tiempo de estudio. El «cuándo» puedes decidirlo tú, con excepción de los momentos en los que el profesor planee una conferencia en tiempo real.
- Menos intimidante. En la educación tradicional, la timidez se apodera de algunas personas. Esto ocurre sobre todo porque no pueden planear mejor sus intervenciones o aportes; la inmediatez apremia. Con el E-Learning, en cambio, los estudiantes desarrollan la confianza en sí mismos y pueden reflexionar sobre lo que dirán con algo más de tiempo.
Limitaciones
- Es necesario tener acceso a Internet.
- En comunidades de difícil acceso o donde adquirir tecnología es más costoso, la conexión puede ser muy lenta.
- Si uno de los empleados o estudiantes no tiene energía eléctrica, no podrá conectarse.
- Se requiere dominio en el manejo de equipos computarizados, y también conocer las herramientas que el educador o capacitador decida usar.
- El trabajo grupal puede ser tedioso si algún miembro del equipo no domina la tecnología.
¿Qué beneficios reciben las empresas de E-Learning?
1. Es conveniente y flexible para los empleados
Para las empresas, es muy complejo poder reunir a todos los empleados en un mismo espacio para llevar a cabo una jornada de capacitación. Con E-Learning, la ventaja es que cualquier reunión puede ser virtual y, por ende, menos complicada.
Además, los empleados pueden participar en conferencias desde cualquier lugar.
2. Mejor productividad y rendimiento profesional
Los empleados pueden recibir la capacitación en cualquier momento, y así organizar su agenda para aprovechar los espacios en los que no están ocupados. También pueden prestar más atención al entrenamiento sin tener que preocuparse por tomar notas o memorizar los datos más importantes, ya que es posible acceder al material ilimitadamente.
3. Los empleados fortalecen la confianza en sí mismos
El miedo a fracasar o a hacer el ridículo frente a sus colegas disminuye considerablemente cuando los programas de entrenamiento son virtuales. Sin importar cuántos errores se cometan, cada empleado puede reflexionar sobre ellos en privado y asimilar la información a su ritmo.
4. Más factible para la empresa
La formación digital es más factible en cuanto a ahorro de tiempo y de dinero. Los trabajadores pueden seguir trabajando en su horario habitual y, además, la compañía no tiene que costear el transporte, alimento u hospedaje que normalmente debería cubrir en una jornada presencial de capacitación.
5. La empresa conoce los avances en tiempo real
La empresa puede hacer un monitoreo del avance de cada empleado para saber su progreso en los cursos de capacitación facilitados. Este monitoreo puede hacerse por medio de un Software LMS.
Conclusiones
- E-Learning es una modalidad que sirve de apoyo a las empresas para la actualización de las competencias de su personal con una inversión mucho menor de tiempo y recursos.
- Como no interfiere con el horario de trabajo, es una estrategia más viable y económica que la educación tradicional.
- Para monitorear el progreso de los estudiantes y evaluar qué tanto han aprendido, los centros de estudio y las empresas utilizan Software E-Learning. Algunas de estas herramientas son gratuitas.