Según una encuesta de Statista, la razón por la cual el 83% de los mexicanos no compran por internet, es por temor a sufrir un fraude. Y el 75% se debe a la desconfianza de compartir sus datos bancarios en internet. Esto puede solucionarse fácilmente con la implementación de una pasarela de pago.
En este artículo te contaremos qué es una pasarela de pago y cómo funciona. Pero tendrás que quedarte hasta el final para saber cómo elegir la mejor propuesta para tu negocio y conocer las cinco mejores pasarelas de pago en México.
¿Qué es una pasarela de pago?
Una pasarela de pago es una plataforma que conecta la cuenta bancaria del cliente con el procesador de pago de una empresa. Lo hace transfiriendo toda la información de la transacción a través de servicios de pagos web, en el formato digital, o en una terminal de pago para las modalidades presenciales.
Este formato permite varias opciones de pago, incluyendo tarjetas de débito y crédito, servicios bancarios de internet, y monederos digitales. La diferencia con otros métodos de pago es que las pasarelas también admiten transacciones internacionales. Un detalle a tener en cuenta si se tiene planeado escalar un sitio de comercio electrónico a varios países.
Aunque muchos puedan tener reservas con esta tecnología, son infundadas. Las pasarelas de pago deben cumplir con el estándar de seguridad de datos de las tarjetas de pago. Además también deben incluir sistemas de detección de fraudes, como el valor de verificación de tarjetas (CVV) o el servicio de verificación de la información (AVS).
¿Cómo funciona una pasarela de pago?
Cuando realizamos un pago con tarjeta en una tienda en línea intervienen cuatro actores principales altamente coordinados:
- Comprador
- Banco Emisor
- Banco Adquiriente
- Comerciante.
Para simplificar este proceso, que suele tardar segundos pese a su complejidad, lo vamos a dividir en pasos:
- Encriptación de los datos de la tarjeta de crédito o débito luego de la carga de la información en la página web del ecommerce.
- Filtrado a través de protocolos de seguridad incorporados (TLS) para evitar el fraude
- El banco emisor comprueba la conexión segura y la disponibilidad de saldo.
- El procesador de pagos realizará una conexión con el banco adquiriente donde se aloja la cuenta del comerciante.
- Una vez confirmada la conexión, el banco adquiriente cobra y traspasa el saldo a la cuenta destino.
Tipos de pasarelas de pago
Existen distintos tipos de pasarelas de pago que pueden ser más o menos acorde a tu negocio. Veamos sus características
Pasarelas de pago con redirección
En este modelo el sitio web del comerciante se redirecciona a la web del proveedor de servicios donde se efectuará el pago. Es el formato más fácil y seguro de implementar ya que será el proveedor quien se encargue de la seguridad, la privacidad y de la infraestructura de la transacción.
Sin embargo, esto deja al comerciante con poco control sobre el proceso e interfiere en la experiencia de compra del comprador.
Pasarelas de pago con pago fuera del sitio
El proceso de compra de la pasarela de pago ocurre en el sitio de la tienda. Pero para finalizar la transacción se redirigirá a una web de terceros. La seguridad de la transacción queda a cargo del comerciante quien deberá cumplir con la normativa PCI.
Pasarelas de pago integradas al sitio web
Aquí la transacción se redirige momentáneamente a otra web, sin embargo, el cliente no lo notará ya que tiene el mismo aspecto que la tienda online. Es ideal para grandes empresas que esperan grandes volúmenes de ventas debido a la posibilidad de agregar ofertas o descuentos. La ventaja es que una vez confirmado el pago, la página volverá a la web oficial para que el cliente continúe con su experiencia de compra.
Cinco mejores pasarelas de pago en México
Si estás convencido de incorporar esta herramienta en tu web de comercio electrónico te mostramos las cinco mejores pasarelas de pago en méxico:
1 | Paypal México
Paypal México permite los formatos de pago estándar o checkout. El primero permite que vendedores acepten tarjetas de crédito. Mientras que el segundo formato de esta pasarela de pago requiere de un inicio de sesión en paypal para completar el pago.
Ventajas Desventajas Configuración rápida.
Funciones para integración de carritos de compra, protección contra fraude y asistencia telefónica.
Pagos internacionales.Interrumpe la experiencia de pago
2 | Stripe pasarela de pago
Stripe Pasarela de Pago le otorga gran flexibilidad a los comercios al aceptar múltiples medios de pago. Empresas como Pinterest y Slack la eligen.
Ventajas Desventajas Permite guardar información de las tarjetas para comprar en un solo click.
Generación de estadísticas
Pagos internacionalesPlazo de hasta 14 días para que el dinero se le deposite al minorista.
3 | Pasarela de pago de Square México
La principal diferencia de Square México es que permite el pago a través de celulares mediante chips o NFC.
Ventajas Desventajas Puntos de venta eficiente sin conexión.
Varias opciones de pago
Buena relación calidad precioNo es escalable para grandes empresas
4 | Apple pay ¿Qué es?
Apple Pay es una pasarela de pagos que se ubica en la vanguardia debido a sus pagos mediante face o touch ID. Los productos más vendidos de México, suelen comercializarse a través de este tipo de plataformas.
Ventajas Desventajas Seguridad mediante sistemas de tokens anónimos.
Sistemas de Apple Pay para pagar sin contacto.No es un medio de pago muy difundido.
5 | Amazon Payments México
Amazon Payments México es sumamente respetuoso con las experiencias de compra de los clientes. Lo que es una gran noticia para las tasas de conversión de tu empresa.
Ventajas Desventajas Cuenta con una gran cartera de clientes.
Diseño personalizado para tu empresa gracias a la integración de API.Está disponible en pocos países.
Conclusión
En este artículo te contamos qué es una pasarela de pago, y cuáles son las mejores en México. Entre ellas incluimos a Paypal México, Stripe pasarela de pagos, Square México, Apple Pay y Amazon Payments México. Siempre puedes seguir revisando nuestro listado de Software de Pasarela de Pagos para revisar más opciones.