tableau 1

¿Qué es Tableau? | Principales funciones y características

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Qué es Tableau? Hablar de Tableau es hablar de uno de los mejores software de análisis, gestión y visualización de datos para empresas. Está dentro de lo que se denomina software de inteligencia de negocios o business intelligence. Uno de sus diferenciales es que “cambia la forma de ver los datos”, según resalta el sitio oficial.

    Te invitamos a que sigas leyendo para descubrir qué es Tableau, para qué sirve y cuáles son sus principales funciones.

    ¿Qué es Tableau?

    Si te preguntas qué es Tableau y por qué tantas empresas lo utilizan, la respuesta está en su capacidad para convertir datos complejos en información clara y accionable.

    Como se mencionó, Tableau es un software de inteligencia de negocios, destinado a simplificar la manera de gestionar, visualizar y analizar los datos de empresas. Posee una interfaz fácil de utilizar y ha demostrado ser de los mejores software de business intelligence del mercado. 

    Su misión de simplificar los datos hace que posea funciones intuitivas, como la de arrastrar y soltar archivos, que permite que su uso sea accesible para cualquier persona que necesite compartir datos, analizarlos o incluso crear informes o compartirlos. 

    Una persona analiza un gráfico en una patalla de Tableau
    El análisis de datos es importante para poder tomar decisiones en las empresas.

    En la web oficial, se define a Tableau como “la plataforma de análisis integral más eficaz, segura y flexible para sus datos”, lo que es toda una declaración de principios. Además, señalan que su diseño fue pensado para el individuo, pero se puede adaptar a toda una empresa. “Es la única plataforma de inteligencia de negocios que transforma sus datos para motivar acciones a partir de la información”, reza el sitio oficial. 

    ¿Qué herramientas ofrece Tableau?

    Para profundizar qué es Tableau, veamos cuáles son las herramientas principales que ofrece.

    • Tableau  Desktop: Es la versión principal de la plataforma. Es considerado un modelo de excelencia en análisis visual, es donde se realiza el análisis de datos. Posee una interfaz sencilla de utilizar. Permite importar datos de distintos servidores, de la nube o del big data y compaginarlas sin necesidad de escribir un código. Fomenta la realización de análisis más profundos a partir de los datos.
    • Tableau Cloud: Es una plataforma basada en la nube de Tableau. Es una plataforma de arquitectura simple, rápida y que permite autogestionarse. Es adaptable a las necesidades de cada empresa. Permite tomar decisiones con base en los datos y a la manera eficaz de ordenarlos para interpretarlos.
    • Tableau Prep: Su principal propósito es facilitar la limpieza de datos y su organización, facilitando a los usuarios y analistas comenzar más rápido sus análisis. Ofrece una visión completa de todos los datos.
    • Tableau Server: Esta herramienta permite alojar todos los datos en la nube de Tableau, ofreciendo un entorno seguro para almacenar, administrar y realizar los análisis de los datos de las empresas. Hace hincapié en la seguridad del sitio y en la tranquilidad de tener los datos protegidos.

    Si aún te preguntas qué es Tableau y por qué tantas empresas lo utilizan, la respuesta está en la combinación de estas herramientas, que hacen del análisis de datos un proceso más accesible, intuitivo y poderoso.

    Principales funciones de Tableau

    Como venimos desarrollando, todas las bondades de esta plataforma permiten un eficaz tratamiento de los datos de una empresa, aportando claridad y sencillez a la hora de analizar los datos. Comprender qué es Tableau implica reconocer su capacidad para transformar información compleja en reportes visuales fáciles de interpretar.

    Veamos cuáles son las principales funcionalidades de Tableau:

    • Importación de datos: Tableau permite ingresar a la plataforma datos de distintas fuentes, ya sean archivos en distintos formatos, como PDF, o conectarse a distintas plataformas de almacenamiento de datos, como Dropbox, Google Sheets, Salesforce, entre otras. 
    • Almacenamiento de datos: Permite ir controlando que funcione correctamente la automatización de recolección de datos, monitoreando los datos en vivo y programar alertas que avisen cuando falla alguna conexión.
    • Colaboración entre miembros: Su interfaz permite y fomenta la colaboración entre los distintos miembros de una  empresa de manera segura, gracias a sus distintas herramientas. 
    • Optimización para uso en móviles: Permite la creación de cuadros que se optimizan para cada dispositivo, sin importar si es móvil o un computador. 

    Gracias a estas herramientas, qué es Tableau deja de ser solo una pregunta y se convierte en la respuesta para transformar datos en conocimiento útil y accionable.

    Pantalla de la aplicación Tableau, donde se ven gráficos para conocer qué es Tableau
    La interfaz de Tableau es sencilla de utilizar.

    Precios y versiones de Tableau

    Tableau ofrece distintos planes, dependiendo el tipo de usuario, ya que diferencia entre usuario Creator, Explorer o Viewer. Veamos los costos de cada plan:

    • Plan Creator: Su valor es de U$S 70 por usuario y por mes. En este plan se incluye una licencia creator y acceso a las herramientas Desktop, Prep y Server.
    • Plan Explorer: Su valor es de U$S 42 por usuario y por mes. Solamente incluye una licencia Explorer para la herramienta Server. Lo que sí, exige un mínimo de 5 usuarios.
    • Plan Viewer: Su valor es de U$S 15 por usuario y por mes. La particularidad es que requiere un mínimo de 100 usuarios. Incluye licencia Viewer para Server.

    Conclusión

    Comprender qué es Tableau permite apreciar su impacto en la gestión y el análisis de datos corporativos. Su enfoque en la simplicidad y seguridad lo convierte en una solución clave para empresas que necesitan tomar decisiones estratégicas basadas en información confiable y bien estructurada.

    Dentro del ecosistema de software de business intelligence, Tableau destaca por su capacidad para conectar múltiples fuentes de datos y generar reportes visuales dinámicos y detallados en tiempo real. Aunque existen otras herramientas como Mixpanel, Esuite Business Solutions y Dynamic Business Central ERP, pocas ofrecen la versatilidad y precisión analítica de Tableau.

    Si estás buscando el mejor software de análisis de datos para tu empresa, nuestros expertos pueden ayudarte a comparar opciones y encontrar la solución ideal. Solicita una asesoría gratuita en ComparaSoftware y descubre cuál es la mejor alternativa para tu negocio.

    Deja un comentario