gestión-ágil-de-proyectos

Software de gestión ágil de proyectos: encuentra el mejor para tus proyectos


Comandar un proyecto puede resultar agotador. En especial, cuando se trabaja con grandes cuotas de incertidumbre en la planificación. Si a la ecuación se le suma el componente de la flexibilidad, la operación se complica. Por esto, necesitamos herramientas de gestión que nos ayuden a organizar nuestro flujo de trabajo. Una de ellas es la metodología Ágil. En este artículo te dejamos un listado de los software de gestión ágil de proyectos más valorados. 

Las metodologías ágiles de gestión de proyectos nacieron a principios del siglo XXI. Se crearon con el objetivo de aligerar el ritmo de trabajo de los desarrolladores de Software. Pero, luego de la publicación de su Manifiesto de los 12 Principios ágiles, se aplicó a distintas áreas y temáticas.

Este marco de trabajo busca priorizar el factor humano sobre la tecnología y las técnicas. Pero, sobre todo, busca una continua adaptación a los climas cambiantes que pueden ocurrir al margen de un proyecto. Con esta estrategia, se persigue el ideal de la máxima calidad sin comprometer recursos innecesarios. 

Pero, ¿Cómo puedo implementar esta metodología en mi equipo? A continuación te mostramos los software de gestión ágil de proyectos mejor recomendados. Elige el que más se adapte al flujo de trabajo de tu equipo. 

1. GanttPRO: el Software de gestión ágil de proyectos por excelencia

Con GanttPRO puedes gestionar tu proyecto de manera integral. Podrás visualizar en un solo lugar tus recursos disponibles, las carteras, presupuestos y los ritmos de trabajo de tu equipo. La toma de decisiones con esta visualización de la información se vuelve sumamente eficaz. 

Gantt Pro, software de gestión ágil de proyectos

En cuanto al seguimiento de tu equipo, podrás chequear el estado de las tareas y su nivel de avance en cada paso. También tienes la posibilidad de priorizar tareas sobre otras, para que tu equipo trabaje en tu misma sintonía. 

Tablas, listas de tareas. ¡Lo que quieras! La visualización de tu proyecto está dada a tu voluntad según tus necesidades. Inclusive puedes adicionar la gestión contable y de contratos a GanttPRO. 

Esta herramienta de gestión es de pago. Aunque cuenta con un período de prueba. 

2. Wrike: Personaliza tu proceso de desarrollo

Desde lo general a los detalles, con Wrike puedes elegir como visualizar tu proyecto, y cómo estructurarlo. Desde el principio, puedes elegir como personalizar esta herramienta para que se adecue a tu equipo. Inclusive puedes integrarlo con correo electrónico para evitar distracciones. 

Wrike, software de gestión ágil de proyectos
Wrike es un software de gestión ágil de proyectos que puedes probar con su versión gratuita.

Los volúmenes de trabajo pueden ser apabullantes. Gestionando tu proyecto con Wrike puedes dividir grandes objetivos, en pequeñas tareas más manejables. Al asignar roles y visualizar los cambios y avances en tiempo real, te olvidas de las tareas duplicadas por una mala comunicación del equipo de desarrollo.

Wrike tiene una versión gratuita y una de pago que puedes utilizar con tus equipos ágiles.

3. Easy Projects: para equipos ágiles

¿Tienes una empresa mediana con experiencia en la gestión de proyectos y necesitas subir al siguiente nivel?. Entonces, Easy Projects es la herramienta que estabas buscando. Todos los miembros de tu equipo pueden acceder a este software de gestión ágil de proyectos. Es fácil e intuitivo de emplear. 

Easy Projects, software de gestión ágil de proyectos
Este software de gestión ágil de proyectos permite gestionar en Gantt y en Kanban.

Alojada en la nube, te permite reservar toda tu información con la seguridad de los profesionales. Cada colaborador del proyecto puede visibilizar los resultados al instante de las distintas aportaciones de su equipo. Cuenta, también, con la incorporación de tableros kanban para optimizar tu flujo de trabajo.  

Además, puedes gestionar los recursos y las tareas de acuerdo al índice de trabajo de cada miembro del equipo y sus habilidades. 

También puedes controlar los gastos y los costos de tu empresa en tiempo real. Es un gran aporte al orden de las finanzas de tu proyecto. 

Esta herramienta se encuentra disponible para utilizarla en su versión de pago. Aunque cuenta con una prueba gratuita para que puedas familiarizarte con su formato. Y decidir si es el software ágil que estabas buscando. 

4. MeisterTask

Con este gestor de proyectos tu equipo ágil va a estar actualizado constantemente. Su interfaz es intuitiva y fácil de usar. Puedes agregar a todo tu personal, sin restricciones de cantidad de colaboradores. 

El gran punto fuerte de MeisterTask es su panel de control.  Puedes personalizarlo a tu gusto, y en función de los requerimientos de tu proyecto de desarrollo. Si estuviste desconectado algunas horas te ofrece, además, una informe de estado de los avances que se hicieron en tu ausencia. 

MeisterTask, software de gestión ágil de proyectos.
Un software de gestión ágil de proyectos es indispensable para adaptarse al ritmo dinámico del mercado.

La estrategia del gestor ágil te permite ahorrar tiempo, personal y recursos en actividades repetidas o infructíferas. Ya no tendrás que recurrir a tediosas reuniones de avances. Cada miembro del equipo puede evaluar el progreso del proyecto, las tareas pendientes y las que se están realizando en tiempo real. 

Otra ventaja de esta herramienta es su vinculación con tus aplicaciones favoritas. ¿Quieres integrar Meister Task con Google Drive o Dropbox? Puedes hacerlo. Inclusive posee un enlace muy eficaz con la aplicación Mind Meister. Esta te permite hacer mapas mentales sincrónicos con todo tu equipo. Una vez que termines, puedes arrastrarlo hacia la tabla de tareas de este gestor. 

¿Te quedas sin espacio para agregar información a una tarea de tu proyecto con otro gestor? Con este gestor no te pasará más. Puedes explayarte todo lo que desees. 

Puedes utilizar este software ágil de forma gratuita, con algunas limitaciones de sus funciones. O puedes adquirir el programa efectuando un pago mensual o anual.  

5. Muraby: Gestiona a tu equipo

¿No sabes cómo aumentar la productividad de tu trabajo de campo? Con este software de gestión ágil de proyectos podrás hacer rendir tus jornadas.

Muraby está destinado a los miembros operativos, la administración y la gerencia de un equipo. Automatiza los procesos de trabajo y ahorra hasta un 30% de trabajo y recursos. Con esta herramienta para gestión de proyectos ágiles puedes sumar la metodología ágil a las incursiones de tu equipo al campo. 

Muraby, software de gestión ágil de proyectos
Este software de gestión ágil de proyectos

Con su almacenamiento en la nube y su seguimiento con georreferenciación puedes estar donde tu equipo de campo se encuentre. Su sistema de análisis de evidencia continuo te permite trazar planificaciones reales y optimizadas según las posibilidades de tu grupo.

La analítica en tiempo real te permite visualizar el estado general de tu proyecto para tomar decisiones más informadas y eficaces. 

¿Ya probaste el módulo de documentación Agatha? Todas las evidencias que necesitas para tu auditoría o investigación se guardan en un solo lugar. Es muy fácil acceder a ellos y no corren riesgo de extraviarse. 

Este software para gestión de proyectos agiles se encuentra disponible en una versión de pago. Si todavía no estás seguro de adquirirlo, puedes utilizar su versión de prueba durante 14 días. 

6. Ideanote: Innovación y optimización en un único software ágil

Innovar constantemente es el gran desafío que cada organización tiene que asumir para mantenerse vigente. El proceso de crear nuevas ideas y productos puede ser caótico desde la organización. Por eso Ideanote nos presenta su estrategia. Una plataforma donde puedes unir el proceso creativo con la metodología ágil. 

Ideanote, software de gestión ágil de proyectos.
Las funciones de software de gestión ágil varían según el plan contratado.

Desde su interfaz, puedes recolectar ideas de tu equipo para nuevos proyectos. Su lema es la mejora y la actualización continua de cada grupo. ¡Inclusive puedes sumar su widget a tu página web! Es muy fácil que los miembros de tu equipo de desarrollo se entusiasmen con esta estrategia. Puedes sumar a las personas ideales a esta nueva idea que se gesta. Y en unos cuantos pasos, generar una campaña de innovación de gran alcance. 

También puedes priorizar las innovaciones que te parezcan necesarias. Tu equipo lo verá en tiempo real y se organizará contigo. Ideanote utiliza una interfaz similar a un filtro donde puedes personalizarlo de acuerdo a tu propio sistema de urgencias. 

Las métricas ayudan a ver de forma concreta el impacto del proyecto. Visualiza al instante los avances y chequea el progreso de cada miembro del equipo. De esta manera, podrás encontrar problemas en el flujo de trabajo o complicaciones de manera ágil. 

Gestiona tus ideas con este software. Con Ideanote puedes dar seguimiento al flujo de trabajo general de tu proyecto. Desde los recursos y los gastos, hasta las tareas en proceso de cada miembro de tu grupo. Su sistema de alerta y notificaciones te mantiene informado de todo lo que ocurre con tu equipo. 

Este software de gestión ágil de proyectos tiene una versión gratuita. Si luego de probarlo, descubres que es la herramienta que necesitas para tu equipo, puedes acceder a él a través de un pago. Este puede ser anual o mensual, según tus posibilidades. 

Conclusión

Implementar el enfoque ágil a nuestros proyectos nos ayuda a organizar nuestro flujo de trabajo. Además de optimizar los ritmos y recursos, que con métodos tradicionales se desperdiciarían. Encontrar el software de gestión ágil de proyectos ideal para tus equipos ágiles es un ensayo de prueba y error. Pero con este listado vas a lograr dar con la herramienta indicada para mejorar tus procesos de desarrollo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *