qué es slack
qué es slack

¿Qué es Slack? | Alternativas 2023


Conocido anteriormente con el nombre de Dharma, Slack es una plataforma de mensajería pensada y construida para facilitar el trabajo en equipo.

Gracias a Slack, es muy fácil trabajar a distancia sin descuidar las comunicaciones internas y construir un sistema de mensajería compatible con otras herramientas de colaboración remota, como Dropbox y Google Drive.

¿Qué es Slack?

Entonces, ¿qué es Slack? Slack es un programa de chat que ayuda a las empresas para comunicarse tanto de forma externa o interna con sus colaboradores y socios. El objetivo de la app es convertirse en una herramienta clave para simplificar los flujos de comunicación.

Sin embargo, pese a ser una aplicación de mensajería supera con creces sus funciones. Ya que cuenta con 240 integraciones entre las que figuran Google Docs y Trello.

¿Para qué sirve Slack?

Los riesgos de no mantener una vía de comunicación centralizada en una empresa, son claros. La información puede terminar por fragmentarse y desorganizarse causando auténticos problemas en la productividad.

Es por ello que Slack se convierte en un factor clave para el éxito. Ya que permite centralizar y agilizar la comunicación de los equipos.

En definitiva, Slack sirve para:

  • Registrar interacciones entre los miembros del equipo.
  • Funciona como base de conocimiento interna.
  • Mantiene la comunicación del equipo de trabajo.
  • Permite tomar mejores decisiones.
  • Puede utilizarse como centro de notificaciones.

Ventajas de Slack

Ya sabemos qué es Slack, y para qué sirve. Ahora es turno de preguntarnos cuáles son las ventajas que podemos obtener de esta herramienta.

  • Es un software gratuito, aunque cuenta con planes pagos con más funciones. Su plan sin costo cuenta con características muy completas.
  • Puedes utilizar cualquier dispositivo para ingresar a la herramienta.
  • Tienes completo control sobre las notificaciones y su administración.
  • Su interfaz es fácil de usar y amigable gracias a sus constantes actualizaciones.

¿Cómo funciona Slack?

Slack está diseñado bajo el concepto de canales de chat (que en realidad vienen a ser lo mismo que los grupos en Telegram o WhatsApp, pero con integraciones disponibles para apps de terceros).

Cada canal se aloja a nombre de una organización (que normalmente es la empresa o compañía responsable de todo el equipo). Hay canales públicos y privados, opciones de notificación en tiempo real o por correo electrónico, y aplicaciones para escritorio y dispositivos móviles.

Slack también admite el intercambio de archivos usando el gestor de la plataforma, o bien el uso de complementos para compartir archivos creados en un entorno colaborativo externo, como:

  • OneDrive
  • Confluence Cloud
  • Google Drive
  • Evernote

También puedes usar Slack para programar reuniones (llamadas o videollamadas individuales y grupales), y usar la integración con Outlook o Google para sincronizar tu agenda.

Características

Las funciones de Slack cumplen con todos los requisitos básicos que definen una buena herramienta para la gestionar proyectos:

  • Podemos almacenar y consultar todo el contenido de un canal fácilmente gracias al gestor de archivos de la plataforma. Basta con usar el buscador para filtrar el historial y ubicar conversaciones, menciones, documentos, fechas, etc.

  • Gracias a la función Slack Calls, podremos realizar llamadas de voz o videollamadas con otros miembros del equipo, compartir pantalla e incluso dibujar en ella en tiempo real.

  • Slack tiene uno de los directorios más completos de integraciones con apps de terceros que vas a poder encontrar en una herramienta colaborativa (análisis de datos, diseño, ventas, herramientas para programadores… Son más de 2,000 servicios compatibles).

  • Con Slack podemos acceder de forma gratuita a funciones básicas para equipos pequeños y, luego, migrar a un plan superior si decidimos que hace falta.

  • Funciones de automatización de flujos de trabajo.

  • Interconexión de canales con otras empresas (así no tienes que usar una herramienta distinta para comunicarte con clientes o proveedores. Todo pasa dentro de Slack).

  • Algunos dirían que Slack reemplaza por completo el correo electrónico, con lo que podrías olvidarte de pagar suscripciones costosas… ¿Será cierto?

¿Cómo saber si Slack es adecuado para tu empresa?

Lo cierto es que no todas las herramientas pueden convertirse en una herramienta eficaz para todas las empresas. Ya que hay organizaciones con distintas naturalezas.

Para saber si esta herramienta tiene potencial para mejorar los procesos de comunicación de tu compañía presta atención a las siguientes señales.

  • ¿Los miembros de tu equipo pasan mucho tiempo compartiendo archivos?
  • ¿El medio principal de comunicación de tu empresa es el correo electrónico?
  • ¿Gastas mucho tiempo clasificando mensajes?
  • ¿No puedes implementar el trabajo en equipo porque todos toman notas diferentes y los archivos no se distribuyen?

Planes y precios de Slack

Slack ofrece distintos planes de precio; estándar, Plus y Enterprise Grid.

  • Plan gratuito: Es ideal para equipos pequeños de trabajo. No solo porque no tiene costo, sino porque permite visualizar los últimos 10 mil mensajes. También permite llamadas de voz, videollamadas e integraciones con otras aplicaciones.
  • Plan Estándar: Este plan de Slack está pensado para pequeñas y medianas empresas con un costo de 6.67 USD. El cual te permite acceder al historial completo de mensajes, integraciones y llamadas en grupo hasta 25 participantes.
  • Plan Plus: En este caso, el plan está pensado para grandes empresas. Su costo ronda los 12.50 USD. Además de las ventajas del plan estándar, suma la administración avanzada de identidades, exportación de datos y soporte técnico todo el año.

¿Qué alternativas a Slack existen?

Si Slack no te convence o necesitas un software con características distintas, aquí hay un listado de alternativas que, en esencia, cumplen el mismo propósito:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *