marketing de contenidos para empresas
marketing de contenidos para empresas

Marketing de contenidos para empresas, cómo aplicarlo con éxito


El marketing de contenidos para empresas es el elemento clave para posicionarse en un ecosistema digital caa vez más competitivo.

En este artículo conoceremos cómo implementar el marketing de contenidos para empresas y los ejemplos de marketing de contenido para marcas más exitosos.

Marketing de contenidos para empresas

El marketing de contenidos para empresas es una estrategia fundamental para que tu empresa alcance sus objetivos de negocio. Se trata de uno de los canales más elegidos dentro de las estrategias de adquisición de clientes.

Pero crear piezas de comunicación para internet, no solo genera valor para la marca, el marketing de contenidos para empresas:

Aumenta el tráfico

El ecosistema digital es cada vez más feroz en su competencia, y por cada temática existen competidores que querrán aparecer antes que tú en las búsquedas de Google. Por esta razón es importante tener una estrategia de marketing de contenidos para empresas, ya que, si está bien diseñado, ayudará a aparecer antes en las SERP y ganar nuevos clientes

Genera brand awareness

Al tener más audiencia para tu sitio, las personas reconocerán más fácilmente tu marca, así como los productos y/o servicios que tu empresa ofrece.

El conocimiento de la marca generará confianza y familiaridad, dos aspectos decisivos al momento de la decisión de compra.

marketing de contenidos para empresas

Más engagement

El engagement hace referencia a construir una relación fuerte y a largo plazo con la audiencia. Un buen sistema de contenidos personalizado ayudará a crear una relación cercana y constante con una audiencia selecta.

Educa el mercado

Si te preguntas cómo implementar el marketing de contenidos para empresas debes saber que el contenido “educativo” es una técnica muy efectiva. Se trata de explicarle a tu público objetivo para qué sirven los productos ofrecidos por tu empresa, cómo se desarrolla ese mercado y responder las dudas más comunes de los clientes.

Impulsa la generación de leads

Según datos de las principales consultoras de marketing, la estrategia de marketing de contenidos para empresas puede triplicar la generación de leads de valor.

Las oportunidades de venta aumentan porque mediante el contenido es posible guiar al prospecto por el embudo de ventas, aprovechando información valiosa sobre él preparándolo para la toma de decisión.

Aumenta el lifetime-value

Lifetime-value (LTV) es el valor total que un cliente gasta en tu empresa a lo largo de varios procesos de compra.

Con el marketing de contenido orientado a los clientes estables, es posible mantener estos índices altos, ya que es menor el gasto de venderle a un cliente actual que atraer un nuevo cliente.

Con contenidos posventa, como newsletters exclusivos, promociones de nuevos productos y descuentos en tu tienda virtual, podrás mantener un alto Lifetime-value (LTV).

Cómo implementar el marketing de contenidos para empresas

En primer lugar es importante contar con un profesional que tenga conocimientos de generación de contenidos, copywriting, SEO, y redes sociales. De esta forma podrá potenciar:

  • La Comunicación persuasiva.
  • El entendimiento del nicho de mercado.
  • El conocimiento del perfil de los clientes
  • La comprensión de los valores de marca
  • El análisis y evaluación de los resultados

Ahora veamos algunos elementos importantes a que debes considerar si te preguntas cómo implementar el marketing de contenidos para empresas.

Intenciones de búsqueda

En la estrategia de marketing de contenidos para empresas es importante primero comprender las necesidades de la audiencia y lo que busca encontrar en internet sobre el sector de tu empresa.

Para esto se realiza un estudio de palabras clave o Keyword Research donde se determinan las principales búsquedas que hace la audiencia sobre nuestro producto o servicio.

Copywriting en el marketing de contenidos para empresas

En cuanto al contenido escrito, una técnica fundamental para tener éxito es el llamado Copywriting. Este término refiere a las buenas prácticas de escritura pensadas para contenidos digitales.

No solo los lectores juzgarán una buena pieza escrita, sino también los algoritmos de Google, que pondrán a tu página en una mejor posición de búsqueda si se ha hecho un buen manejo de estas técnicas.

marketing de contenidos para empresas

Entre otras cosas se consideran:

  • La lectura ágil.
  • El uso de conectores.
  • Las frases cortas.
  • Los descansos visuales.
  • La diversidad de sinónimos.
  • El correcto uso de la gramática y sintaxis.
  • La correcta aplicación de palabras clave en su justa medida.
  • El largo del texto.

Lead magnets o formularios

Para lograr el objetivo del marketing de contenidos para empresas, no solo es importante captar el interés con un texto de calidad, persuasivo, y que esté optimizado para SEO; también es necesario pensar en los objetivos de la marca, como la generación de leads.

Por esta razón es importante incluir dentro de la pieza de comunicación un sector donde se le pide algo a cambio al lector. Un ejemplo común de esto son los call to action que dirigen a la audiencia a un formulario de captación de suscriptores para conseguir información sobre ellos.

Utiliza diferentes canales de difusión

No solo las redes sociales son necesarias para una buena estrategia de marketing de contenidos para empresas.

Es necesario contar con diferentes redes, medios y blogs donde el contenido pueda replicarse. Un ejemplo de esto es realizar diferentes piezas que sirvan como gancho para que la audiencia llegue hasta el blog o tu página web, desde diferentes redes sociales. Esto te aumentará el tráfico a la web y las conversiones.

Aplica la técnica de prueba y error en diferentes formatos

El marketing de contenidos para empresas puede estar compuesto por cualquiera de los lenguajes y formatos que existen en internet, hablamos de textos, infografías, videos, entrevistas, podcast, juegos, etc.

Parte de la estrategia, para poder perfeccionarla, consiste en probar cuál de ellos es el más práctico para tu blog.

Utiliza un calendario editorial en el marketing de contenidos para empresas

Según las necesidades de la empresa y la audiencia, deberás organizar la producción y publicación del contenido en un calendario que se deberá respetar estrictamente.

La frecuencia de publicación deberá responder a 3 variables:

  • El tipo de audiencia, sus hábitos y horarios.
  • La cultura dentro de las redes sociales
  • Los objetivos de tu proyecto o negocio.

Mide los resultados

Las estrategias de marketing de contenido para empresas no podrán mejorarse ni medirse si no se realiza una evaluación de las principales métricas de éxito. Al efectuar informes completos sobre los resultados, es posible mejorar la estrategia.

Algunas de las métricas más importantes para la estrategia de contenidos son:

ROI: la tasa de retorno de inversión. Es decir, el tiempo previsto en el cual se recuperará el dinero destinado en la estrategia.

Generación de tráfico: visitas recibidas a la URL, ya sea un blog, una página o un blog. También se analizará la tasa de apertura de los emails y las visualizaciones de mensajes directos.

Engagement: el alcance de la estrategia es una de las métricas más profundas, y va más allá de las visitas o clics. La penetración y conexión que generan los contenidos en los usuarios, puede determinarse con las interacciones, los comentarios y las reacciones, sobre todo en las redes sociales.

Posicionamiento SEO: Se trata de evaluar las palabras clave indexadas, las páginas mejor posicionadas en los buscadores y las clases de consultas que llevan el tráfico a la web.

Estos datos pueden ser analizados con profundidad con herramientas profesionales como SalesForce Marketing B2B,  Marketo o Adobe Campaign permiten gestionar a tu audiencia y bases de datos de clientes, para poder aprovechar esta información en las estrategias de marketing de contenido.

Ejemplos de marketing de contenido para marcas

Estos son algunos ejemplos de marketing de contenido para marcas que han superado las expectativas, cumpliendo con los principales parámetros que hacen a una estrategia de contenidos exitosa.

Red Bull

La bebida energética ha llevado al marketing de contenidos para empresas al siguiente nivel, se han apropiado de un estilo de contenido para llevarlo a su estrategia de marketing general, y tiene que ver con el valor de lo extremo.

Red Bull h acaparado las principales disciplinas deportivas y recreativas que incluyen a personas viviendo al límite, ya sea en motocicletas, carreras de Fórmula, aviones, esquí, o saltos desde el aire, esta empresa se ha posicionado como una marca que conoce a su público, entendiendo sus pasiones y gustos, para hacerse viral entre su nicho ideal.

GoPro

Otro de los ejemplos de marketing de contenido para marcas que ha apelado a los deportes extremos es Go Pro. La compañía que fabrica cámaras de videos y fotografía llevó el engagement a un nivel más profundo, haciendo partícipes a sus clientes en la producción de contenido relevante.

Los usuarios de GoPro quienes ayudan a difundir y compartir sus propios videos, ayudando a establecer una relación más cercana, y potenciando la formación de una comunidad fiel a la marca.

Coca-Cola en el marketing de contenidos para empresas

El marketing de contenidos para empresas no sería igual sin las acciones de Coca-Cola. Dentro de sus campañas de contenidos más exitosas se encuentra la de “Compartir una Coca-Cola”, donde la compañía de bebidas logró una fidelización impensada, al superar el desafío de llegar al consumidor único, a pesar de ser una empresa de producción en masa, de nivel mundial.

Esto lo logró con una campaña donde es posible ponerle tu nombre o apellido a una lata o botella de gaseosa, logrando un producto personalizado, de colección y reposteable en redes sociales.

Conclusiones

Hemos analizado los principales elementos que deben considerarse en una estrategia de marketing de contenidos para empresas. Pero cualquier estrategia elegida, no podrá aplicarse de forma exitosa sin una herramienta que permita gestionar contenidos, publicarlos en diferentes plataformas, hacer un seguimiento, lanzar campañas automatizadas y elaborar informas de efectividad.

Todo esto puede lograrse con los Software de Gestión de Contenido Weblos Software para SEO y  los software de automatización de marketing, elementos indispensables para responder a la pregunta sobre cómo implementar el marketing de contenidos para empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *